Infraestructura clave como la Autopista al Mar 2 supera el 99 % de ejecución
Los megaproyectos de infraestructura vial 4G en Colombia continúan su marcha con resultados sobresalientes: hasta el 15 de mayo de 2025, el avance promedio en la fase de construcción alcanza el 91,52 %, inyectando a la economía nacional cerca de $132,26 billones —$65,60 billones en inversiones de capital (CAPEX) y \$66,66 billones en gastos operativos (OPEX)—. Estos proyectos no solo fortalecen la conectividad, sino que han generado más de 30.000 empleos directos.
Cuatro tramos se destacan por estar próximos a finalizar su construcción: Autopista al Mar 2 con un 99,29 %, Autopista al Río Magdalena 2 con 98,84 %, Bucaramanga–Barrancabermeja–Yondó con 98,14 % y Pacífico 1 con 96,91 %.
A esto se suman corredores de importancia estratégica como Santana–Mocoa–Neiva, que pasó del 20,48 % al 71,10 % en tan solo 16 meses, y Popayán–Santander de Quilichao, que avanzó del 18,56 % al 36,77 % en el mismo periodo.
Con más de 5.000 kilómetros de vías concesionadas en operación, el modelo 4G ha consolidado una red vial moderna y eficiente.
Esta infraestructura mejora la movilidad de personas y mercancías, conecta regiones claves del país y se desarrolla bajo estándares de calidad, consolidando un sistema de transporte sostenible a mediano y largo plazo.
También puede leer:
Apartadó estrenará pulmón verde y centro comunitario: EPM construye un nuevo espacio público sostenible https://t.co/UgVs4D4dzc
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 23, 2025