La comunidad busca defender el motor económico de la región ante propuesta de entrega de tierras
Este miércoles 4 de junio, comerciantes, empresarios y residentes de Puerto Triunfo saldrán a las calles en rechazo a la propuesta del presidente Gustavo Petro, quien busca declarar la Hacienda Nápoles como bien de utilidad pública para entregarla a campesinos víctimas del conflicto armado.
La comunidad sostiene que esta medida, aunque enmarcada en un proceso de restitución de tierras, amenaza directamente la estabilidad económica de la subregión, pues el parque temático representa una fuente crucial de ingresos y empleo para miles de familias.
La protesta arrancará a las 9:00 a.m. en el casco urbano y culminará en la entrada del parque, con un bloqueo pacífico de la autopista Medellín–Bogotá hasta las 2:00 p.m.
Los organizadores esperan una participación masiva y recalcan que el parque no solo emplea directamente a cerca de 15.000 personas, sino que sustenta una cadena de valor que involucra a hoteles, restaurantes, lancheros, transportadores y pequeños comerciantes.
La comunidad argumenta que existen otros predios en manos de la SAE aptos para procesos de restitución sin afectar esta fuente de desarrollo local.
La Hacienda Nápoles, antigua propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, fue transformada desde 2007 en un parque temático operado por un privado, generando regalías y dinamizando el turismo en la zona.
La propuesta del Gobierno ha sido interpretada por los habitantes como una amenaza a 18 años de reconstrucción económica y simbólica de la región.
Líderes locales insisten en que la reparación a las víctimas puede lograrse sin desmontar una iniciativa que ha dado empleo y esperanza a una comunidad entera.
También puede leer:
Presupuesto Participativo desde casa: ya se puede proponer proyectos públicos por internet https://t.co/IG7psfVl14
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 4, 2025