El proyecto entregará a los colegios participantes 228 flautas dulces, seis teclados electrónicos y materiales pedagógicos
Buenas noticias para la educación de los niños en Medellín, pues un innovador proyecto educativo japonés que busca transformar la formación musical de 400 niños llega a la ciudad. Se trata del School Project, impulsado por Yamaha y otras entidades, llegará a seis instituciones educativas, integrando la música dentro de la jornada escolar para promover el desarrollo cognitivo y la creatividad entre los estudiantes.
El proyecto proporcionará a cada institución 228 flautas dulces, 6 teclados electrónicos y materiales pedagógicos, además de una formación especializada para los docentes. Este esfuerzo tiene como objetivo principal fomentar habilidades no cognitivas como la disciplina, el trabajo en equipo y la creatividad, elementos clave para el crecimiento integral de los niños.

“Iniciamos las clases de música en seis escuelas de Medellín. El objetivo de este proyecto no es solo aprender habilidades musicales, sino también fomentar habilidades no cognitivas para la vida. Esperamos que nuestro proyecto contribuya al desarrollo de los niños, las escuelas y la sociedad”, indicó el gerente regional del School Project Yusuke Kondo.
A través de una investigación, se evaluará el impacto de la música en el desarrollo de estas habilidades no cognitivas, una iniciativa que será liderada por la agencia japonesa Institution for a Global Society. Mediante encuestas, se medirá cómo la formación musical influye en el comportamiento y el aprendizaje de los beneficiarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La colaboración entre el Distrito, Yamaha Corporation Japón, Yamaha Music Latin América, y la Fundación Incolmotos Yamaha busca transformar la educación musical en la región, apostando por la música como una herramienta poderosa de cambio social y cultural.
Cabe resaltar que este proyecto ya se ha implementado en Malasia, Egipto, Emiratos Árabes, Vietnam, India, Indonesia y Brasil. Ahora, Colombia se convierte en el segundo país de América Latina en hacer parte de este proyecto.
Le puede interesar:
¡El Pico y Placa ya está en vigor! vea cómo funciona esté lunes 17 de febrero y el resto de los días en Medellín https://t.co/Cs9tsXir6N
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 17, 2025