Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá
    • Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    • Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    • Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello
    • Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    • Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    • 600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín
    • Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    “Que equivocado está usted presidente Petro”: Federico Gutiérrez defiende Hidroituango

    21 septiembre, 2024Juliet Jiménez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció en defensa de Hidroituango, tras las recientes críticas del presidente Gustavo Petro. Durante un evento en Gigante, Huila, Petro cuestionó la construcción de la hidroeléctrica, afirmando que proyectos como Hidroituango y El Quimbo no debieron realizarse, y sugiriendo que se podrían haber ejecutado en La Guajira con participación de comunidades indígenas.

    “Qué es lo que están haciendo con el Estado y con el pueblo colombiano si no es business, business y business oscuros, incluso con el dinero de la mafia. Pues eso son los entuertos que hay que deshacer y ahora aquí estamos al frente de uno. Nunca se debió haber hecho la represa de Hidroituango, nunca se debió haber hecho la represa de El Quimbo, esa es la realidad”, indicó Petro.

    El presidente argumentó que, en lugar de construir Hidroituango en Antioquia, se debió considerar su ubicación en La Guajira, donde, según él, se podrían haber formado alianzas con las comunidades indígenas wayú. “Se haría con ellos, no sobre los indígenas”, enfatizó Petro, sugiriendo que tal enfoque hubiera minimizado riesgos sísmicos y maximizado beneficios sociales.

    Lea también: ¡Atención! CNE aplazó decisión sobre la formulación de cargos contra la campaña de Gustavo Petro

    Lea más:  En 196 días del 2025, en Antioquia han asesinado a 595 personas, ¿quienes están detrás de estos crímenes?

    Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín le respondió a Petro

    Sin embargo, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, no tardó en responder a estas declaraciones. A través de su cuenta en X, el alcalde subrayó que la existencia de Hidroituango ha sido crucial para prevenir racionamientos energéticos en el país, especialmente durante el fenómeno de El Niño. Según él, el proyecto, actualmente funcionando al 50% de su capacidad, produce 1.200 megavatios y, una vez terminado en 2027, generará hasta 2.400 megavatios, equivalentes al 17% del total de la demanda energética nacional.

    El alcalde criticó lo que consideró una visión limitada del presidente, argumentando que su rechazo a la construcción de más hidroeléctricas podría llevar a Colombia a enfrentar “épocas oscuras y duras de racionamiento” en el futuro. El Alcalde enfatizó la necesidad de mantener la soberanía energética del país y propuso que el desarrollo energético debe ir de la mano con un enfoque responsable y equilibrado.

    “Que equivocado está usted presidente Petro. Si Hidroituango no existiera, Colombia (en su gobierno) hubiera tenido racionamiento hace 4 meses en medio del fenómeno del niño (…) Lo grave de su aseveración es que se niega a que se construyan más Hidroeléctricas. Eso condena a los colombianos a vivir épocas oscuras y duras de racionamiento en los próximos años. Definitivamente concebimos dos modelos de país muy diferentes. Usted le apuesta al decrecimiento  y nosotros le apostamos al crecimiento. Un país que crece y distribuye bien su riqueza, permite sacar a su gente de la pobreza. Colombia no puede abandonar su soberanía energética”, enfatizó el alcalde.

    Además, el gerente de EPM, John Maya, también defendió la importancia de Hidroituango, destacando que la energía hidroeléctrica posiciona a Colombia entre las seis matrices energéticas más limpias del mundo. Según él, la finalización de Hidroituango no solo evitará racionamientos en el futuro, sino que también contribuirá a un desarrollo energético sostenible.

    Lea más:  Estas son las fechas y eventos de la programación de La Feria de las Flores Medellín 2025

    “Presidente Petro algunas precisiones: Hidroituango no solo es el Proyecto más importante para el país en materia de seguridad energética, sino que Colombia necesita más proyectos como este”, puntualizó el Gerente.

    “Que equivocado está usted presidente Petro”: Federico Gutiérrez defiende Hidroituango
    Foto: Gobernación de Antioquia

    Presidente @petrogustavo , algunas precisiones: #Hidroituango no solo es el Proyecto más importante para el país en materia de seguridad energética, sino que Colombia necesita más proyectos como este. https://t.co/LXV8kYtoJG

    — GerenteEPM (@GerenteEPM) September 21, 2024

    #Hora13Noticias Antioquia celebra el Día Internacional de la Paz: Gobernación promueve iniciativas de reconciliación https://t.co/M87YQE3hk3

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 21, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Entérese de más en Hora 13 Noticias.

    destacada Federico Gutiérrez Hidroituango

    Noticias Relacionadas

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    16 julio, 2025
    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    16 julio, 2025
    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    16 julio, 2025
    600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    16 julio, 2025
    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    16 julio, 2025
    Feria de empleo en Itagüí tendrá vacantes para personas con y sin experiencia

    Feria de empleo en Itagüí tendrá vacantes para personas con y sin experiencia

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá
    16 julio, 2025

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    16 julio, 2025

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    homicidio-joven-hombre-robledo-comuna-cinta-riña
    16 julio, 2025

    Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    16 julio, 2025

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    16 julio, 2025

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.