102 estudiantes de 15 instituciones educativas de Antioquia participaron de la campaña de observación y análisis de imágenes espaciales
Un grupo de estudiantes antioqueños ha sido clave en la identificación de 12 posibles asteroides que están siendo analizados por la NASA. Este descubrimiento se dio en el marco de la Campaña Internacional de Búsqueda de Asteroides (IASC), una iniciativa que reunió a 738 equipos de todo el mundo, y en la que los estudiantes de Antioquia participaron activamente durante el mes de abril.
La campaña, organizada por la NASA, permitió que 102 estudiantes de 15 instituciones educativas de la región estudiaran imágenes del espacio utilizando dos telescopios y el software Astrométrica. Gracias al trabajo en equipo y la supervisión de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia.
Los asteroides fueron observados por estudiantes de la Institución Educativa Manuel José Sierra de Girardota, Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, I.E. Lucrecio Jaramillo Vélez de Medellín, I.E. Tecnológico Industrial Simona Duque de Marinilla, I.E. San Luis Gonzaga de Copacabana, I.E.R. Farallones sede alto de los Jaramillos de Ciudad Bolívar y la I.E. José Acevedo y Gómez de Itagüí.

Aunque aún no se ha confirmado que estos objetos sean asteroides reales, se espera que dentro de siete años se pueda obtener la verificación final, luego de realizar los estudios y observaciones pertinentes.
Además del valor científico, todos los participantes recibieron diplomas de reconocimiento por parte de la NASA, resaltando su contribución en este esfuerzo global. La campaña identificó preliminarmente 772 asteroides, y los resultados son un avance significativo en la comprensión del espacio exterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Le puede interesar:
¡Aproveche! Buen Comienzo abre cupos para atención integral a la primera infancia en Medellín https://t.co/pBt9cIYt46
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 3, 2025