La Superintendencia de Industria y Comercio actualizó las instrucciones que deben seguir los establecimientos comerciales como restaurantes, respecto a las cartas físicas, los precios de los productos y las propinas.
El documento expresa que los restaurantes están obligados a tener cartas físicas e informar los precios en ellas.
“No se puede utilizar expresiones tales como: 20K, en miles de pesos, según el tamaño, entre otras, que no correspondan al uso apropiado de esta información y podrían generar error al consumidor a la hora de adquirir estos bienes, productos o servicios”, aseguró Juan Camilo Durán, Superintendente de Industria y Comercio (e). En ese sentido, es importante poner los precios en números completos, por ejemplo: $25.000, $40.000, 1$4.000.
En caso de que los restaurantes hagan uso de la tecnología, como códigos QR, por ningún motivo estos deben poner al consumidor a diligenciar formularios o formatos que hagan uso de los datos personales. Es importante tener en cuenta que no todos los clientes hacen uso de lectores de códigos QR o tienen acceso a datos móviles de internet.
Le puede interesar: ¡Ojo! Podría haber desabastecimiento de gas en algunos municipios de Antioquia
En cuanto a las propinas, el establecimiento puede sugerir el valor de esta, siempre y cuando no supere el 10%, y se debe preguntar al consumidor si desea incluirla en la factura.
“Es importante recordarle a los consumidores que es derecho de los consumidores aceptar la propina, el valor propuesto, modificarla o sencillamente, establecer que no otorgarán dicha propina”.
Además, los establecimientos deben poner un aviso en la entrada de su local en el que aclaren que existe la propina del 10% sobre el valor de la cuenta, pero los consumidores no están en la obligación de pagar este monto y podrán hacer las modificaciones. Así mismo, deben incluir una carta física a la misma entrada del establecimiento, donde el consumidor pueda ver previamente los precios.
Los clientes se pueden quejar en los canales de atención telefónica de la Superintendencia o en el correo: contactenos@sic.gov.co.