La II Feria Internacional del Transporte Público Colectivo se realizó este 5 y 6 de diciembre
En el marco de la II Feria Internacional del Transporte Público Colectivo, celebrada en la Universidad Pontificia Bolivariana, se firmó un importante compromiso entre las autoridades de movilidad y representantes del gremio de transporte del Valle de Aburrá. Esto con el fin de mejorar la calidad del servicio de transporte público colectivo en la ciudad, beneficiando a los ciudadanos.
“Durante tres días hablamos de los retos del sector de cuáles son las políticas que vienen también una capacitación académica para gerentes, propietarios y demás asistentes, para entender porqué es importante el recaudo electrónico el gestión, control de la flota, el uso de los datos y la reglamentación”, indicó el Secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González.
Cabe resaltar que, el Transporte Público Colectivo ha venido perdiendo usuarios en los últimos años.
El pacto fue suscrito por 38 empresas que operan el servicio de transporte público en la región, también por las agremiaciones CTU, ASOTRANSVAA y COTRANSA y la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Principales acciones que se acordaron:
- Desarrollar un sistema de información al usuario, fácil y accesible
- Implementar el recaudo electrónico
- Construcción de una nueva estructura financiera
También, en el evento se analizó una nueva estructura tarifaria, con su revisión y rediseño, con la que se busca equilibrar las necesidades de los usuarios con la viabilidad económica de los que prestan los servicios.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias La exposición ‘Horizontes Seguros’ llega a Medellín para reflexionar sobre la restauración y la memoria histórica https://t.co/0a3Ojlv9cf
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 6, 2024