54 familias indígenas han sido orientadas en su lengua materna, fortaleciendo diagnósticos y tratamientos desde el respeto cultural
El Distrito de Medellín avanza en la atención en salud con enfoque diferencial étnico, beneficiando a 93 familias indígenas y afrodescendientes de la comuna 10, La Candelaria, esto en el centro de la ciudad. Las acciones priorizan creencias y prácticas tradicionales para garantizar acceso efectivo al sistema de salud respetando sus rituales y costumbres.
Entre los logros se destaca la atención a 29 mujeres gestantes indígenas, quienes continúan controles prenatales sin dejar sus rituales. Además, 50 mujeres emberá han recibido acompañamiento en salud física y mental desde sus territorios y hogares.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Gracias a la interpretación en lengua materna, 54 familias indígenas accedieron a diagnósticos y tratamientos con mayor claridad. Se realizaron 97 consultas con sabedores ancestrales y jornadas de salud que beneficiaron a 70 personas con vacunación, tamizajes y orientación espiritual.

En población afrodescendiente, se brindaron servicios de salud con respeto por sus prácticas culturales, incluyendo pruebas rápidas de VIH y sífilis, métodos anticonceptivos y atención psicosocial. También se ejecutaron más de 40 intervenciones escolares, promoviendo el diálogo intercultural y reduciendo la discriminación.

Le puede interesar:
Parceros impulsa el empleo juvenil en Medellín: 200 jóvenes graduados accedieron a vacantes y mentorías laborales https://t.co/atEA7NTMfW
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 26, 2025