Alias “Mil Nombres” habría accedido de forma no autorizada a los portales de los fondos de pensiones de los colombianos
Investigadores del Centro Cibernético Policial en cooperación con Incocredito y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación a través de una diligencia de allanamiento y registro se logró la captura en Medellín de alias “Mil Nombres”.
Darwin.,Ibero.,M.,M., alias “Mil nombres”, obtenía bases de datos financieras con el propósito de perfilar víctimas y suplantarlas tanto en entidades bancarias, empresas de telefonía celular y cajas de compensación accediendo a la banca móvil y a las aplicaciones de cesantías y pensiones de los afectados, generando transferencias y productos financieros, los cuales eran monetizados mediante retiros en cajeros automáticos y en ventanillas bancarias.
Durante investigaciones, autoridades identificaron a 32 víctimas suplantas, teniendo como patrón común la misma caja de compensación afectada.
Alias “Mil Nombres” también era el encargado de obtener bases de datos, hacer portabilidades, hacer cambios en las cajas de compensación y retirar el dinero, generando una ganancia de más de $500 millones en fraudes asociados a la creación de créditos y transferencia no consentidas de activos y cesantías a sus víctimas.



Fue capturado por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medios informáticos y semejantes y falsedad material en documento público. El hombre obtenía cédulas originales en la registraduría y reclamaba pensiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Asimismo, alias «Mil Nombres», fue presentado ante un juez de control de garantías en la ciudad de Medellín y la Fiscalía General de la Nacional le imputó los cargos por los delitos expuestos.
Le puede interesar:
Envían a prisión a trans señalada de haber asesinado a su compañero sentimental en Manrique https://t.co/kP7eTBSqlm pic.twitter.com/HCZFsLX1mg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 13, 2025