Fiscalía mantiene presión internacional pese a decisión judicial en Portugal
La reciente liberación en Portugal de Diego Marín Buitrago, conocido como alias “Papá Pitufo” y señalado como uno de los principales contrabandistas de Colombia, ha generado una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro. El mandatario solicitó a Interpol mantener vigente la orden de captura internacional y pidió al ministro de Defensa asegurar que el acusado no abandone territorio portugués sin ser detenido.
Marín quedó libre tras una decisión del Supremo Tribunal de Justicia de Portugal, que aceptó un habeas corpus debido a vencimientos en los plazos del proceso de extradición. Aunque la justicia portuguesa dejó claro que el trámite continuará una vez se resuelva una solicitud de asilo pendiente, la salida del señalado cabecilla de contrabando dejó en evidencia las limitaciones del sistema judicial en este tipo de casos.
La Fiscalía colombiana reafirmó su intención de seguir con el proceso de extradición, destacando que Marín lideraba una red ilegal con operaciones en Cartagena y Buenaventura, con presuntos vínculos dentro del sector público.
La fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que hay un plazo de 20 días para que las autoridades portuguesas definan la situación del asilo, mientras continúan las gestiones diplomáticas para evitar una eventual fuga.
También puede leer:
#Hora13Noticias Procuraduría confirma que exconcejal de Medellín fue sancionado por maltratos verbales a contratistas https://t.co/xzoysmhTjm pic.twitter.com/N2QMxmDOD2
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 19, 2025