Retrasos en el transporte: viajar en bus en Medellín ahora toma casi el doble de tiempo que en 2019
La Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia (CTU) alertó sobre el deterioro progresivo del transporte público en Medellín y el Valle de Aburrá.
Según información entregada por ellos y datos recientes, los trayectos en bus que antes tomaban alrededor de una hora ahora se extienden hasta por 1 hora y 55 minutos, lo que representa un aumento de casi 50 minutos frente a los tiempos registrados antes de la pandemia. Esta situación afecta directamente la productividad de los usuarios y ha sido calificada como crítica por el gremio transportador.
En rutas metropolitanas algunos recorridos pueden demorar hasta 3 horas y 30 minutos. La falta de infraestructura adecuada para un sistema de transporte eficiente y multimodal, sumada al crecimiento urbano desordenado, ha llevado a una caída en el número de pasajeros diarios, que pasó de 900.000 en 2019 a 652.000 en 2025.
Ante esta crisis, alertan que el transporte informal ha crecido de forma acelerada. La movilidad en motos, mototaxis y vehículos particulares ha aumentado un 700 % en los últimos dos años.
Alertan que entre 2014 y 2021, el 45 % de las muertes en las vías correspondieron a motociclistas; en 2022, la cifra ascendió al 56 %.
Le puede interesar:
Siete estudiantes, dos profes y un administrativo: ellos son los fallecidos en el trágico accidente de bus en Calarcá https://t.co/ZCtexVOdGT pic.twitter.com/WLmC041WOM
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 26, 2025