Las quebradas en Medellín han alcanzado niveles históricos y han provocado más de 180 emergencias por lluvias
Las intensas lluvias registradas en Medellín desde la segunda semana de abril, han provocado más de 180 emergencias en distintos sectores de la ciudad, superando los promedios históricos de precipitación. Según el Sistema de Alertas Tempranas (SIATA), se han presentado eventos de larga duración, acompañados de vientos fuertes y tormentas eléctricas, lo que ha llevado a un aumento sin precedentes en los caudales de varias quebradas.
Las eventualidades han ocasionado alta acumulación de aguas en el suelo, lo que ha generado 120 deslizamientos y el depósito de enormes cantidades de material sobre los cauces de las quebradas, provocando obstrucciones, avenidas torrenciales y desbordamientos de grandes cantidades de agua y lodo. Ante esta situación, se ha necesitado la atención prioritaria en las zonas más afectadas, entre ellas, los corregimientos Altavista y San Antonio de Prado y la comuna 16-Belén.
Hasta la fecha, de 180 puntos de alerta reportados en menos de 30 días, se han avistado y diagnosticado cerca de 170 y atendido con las acciones correspondientes, 57.

Entre las quebradas más impactadas están: En el corregimiento Altavista resultaron afectadas las quebradas La Guayabala, Altavista, La Gloria, Guacharaca, Los Christmas y La Picacha; en San Antonio de Prado, la quebrada La Chorrera; en la comuna 8-Villa Hermosa, las quebradas Potreritos y La Aguadita; y en la comuna 14-El Poblado, la quebrada La Carrizala.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
El caso más alarmante es el de la quebrada Doña María, que ha sido declarada en nivel rojo en 12 ocasiones solo en abril y mayo. El 8 de mayo registró un incremento de 2.6 metros en su caudal, el más alto desde que se tiene registro. Otras fuentes hídricas como Altavista y Santa Elena también han superado niveles históricos.

Actualmente, Medellín cuenta con 55 estaciones de monitoreo operadas por el SIATA, que han permitido detectar riesgos en tiempo real. Además, durante esta temporada, se han emitido alertas rojas en ocho cuencas y alertas naranjas en 13, lo que evidencia la magnitud del fenómeno climático.
Le puede interesar:
¡Qué bien! 223 hogares afectados por la emergencia en Altavista han recibido atención en salud https://t.co/aEWa5IVhZu pic.twitter.com/RxABf07V8D
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 15, 2025