La Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendió por cuatro años al colombiano Miguel Ángel López, conocido popularmente como ‘Supermán López’. Este veredicto se produjo tras una investigación que concluyó con la acusación de uso y posesión de menotropina, una sustancia prohibida.
A través de un comunicado oficial, la UCI explicó su decisión y dejó claro que no emitirá más declaraciones sobre el tema. Este fallo representa un golpe devastador para la carrera del ciclista colombiano, quien ahora enfrenta una ardua batalla legal para intentar revertir la sanción.
Miguel Ángel López se defiende
‘Supermán López’ al prohibirle participar en cualquier prueba profesional de ciclismo se defendió, manifestó su desacuerdo y reafirmó su inocencia en un comunicado emitido este miércoles. López argumenta que las decisiones de los tribunales españoles y del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) habían sido ignoradas por la UCI y denunció la manipulación de las pruebas en su contra.
“Hoy he sido informado sobre la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas”, precisó en el documento.
El ciclista también destacó su compromiso de apelar inmediatamente la decisión y seguir defendiendo su inocencia, “Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato ante la UCI y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confio en regresar al mundo competitivo del ciclismo”.
El ciclista agradeció a sus seguidores, equipo y familia por el apoyo constante durante este difícil periodo.
Ver esta publicación en Instagram
De a poco se va completando la Selección Colombia para la Copa América https://t.co/tZeyNQrh6B
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 29, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.