martes, agosto 16, 2022
Hora 13 Noticias
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo
No Result
Ver todos los resultados
H13N | DIGITAL

Más 5,5 millones de toneladas de maíz se importan

De los 7,5 millones de toneladas que se consumen al año, más de 5,5 son importadas.

Por hora13noticias
6 julio, 2022
en Economía
A A
maiz-dos
PUBLICIDAD

La arepa típica de un desayuno antioqueño es 100% maíz

El maíz es un alimento ancestral, forma parte de la cultura de los antioqueños y es principal para la producción de los alimentos que más se consumen en la canasta familiar, sin embargo, no se produce en el país.

El maíz es la base de la alimentación para los colombianos y de los 7,5 millones de toneladas que se consumen al año, más de 5,5 son importadas. El maíz se utiliza para la producción de huevo, de pollo de cerdo, de ganadería, de leche, se utiliza para producir arepas, empanadas, pasabocas.

Vea también: El 74% de los alimentos que se consumen en Antioquia son importados

Se importa principalmente de Los Estados Unidos pero también de mercados como Brasil o Argentina.

Son productos estacionales que se manejan de acuerdo a las cosechas, pero últimamente a raíz de la guerra en Ucrania, a raíz del Covid que generó un desencadenamiento de la logística del suministro empezamos asumir sobrecostos.

El aumento de los costos de importación se traduce en precios más altos para los productos de la canasta familiar.

El maíz en los últimos 12 meses ha duplicado el precio cuando importar un kilo de maíz nos estaba costando 800 pesos hoy nos cuesta 1600 pesos agregado también a que el dólar ha tenido una variación de precio significativo al alza.

Al año, en promedio, un colombiano consume 140 kilos de maíz.

Estos son desayunos típicos que se consumen día a día en Antioquia sin embargo, cada uno de los ingredientes que los constituyen requieren de insumos importados para poder producirse.

La arepa típica de un desayuno antioqueño es 100% maíz; para la producción del chicharrón se necesita de un 50% de maíz y se complementa la nutrición del cerdo con la soya.

Para producir un huevo se requiere un 65% de maíz y para la producción de lácteos se necesitan insumos agrícolas importados para la alimentación de la vaca.

Los cambios en el mercado exterior modifican la dinámica económica de quienes se dedican a la venta de comida preparada.

“El comportamiento de los precios ha variado mucho en los últimos años con productos que han subido y bajado fuertemente. Hemos visto que la inflación afecta el consumo y los bienes más afectados son los de la canasta familiar”. Afirmó, Juan Pablo Henao, Administrador de Restaurante.

En Mayo el dato de inflación entregado por el Dane fue de 9,07%.

Vea también: Dólar en Colombia en máximos históricos: alcanzó los 4 mil 233 pesos

Google Noticias

Tags: alimentosAntioquiaColombiaimportación de maízmaizproductos importados

NOTICIAS RELACIONADAS

IVA

En reforma tributaria se eliminan los días sin IVA

Por hora13noticias
10 agosto, 2022

Se acaban los Días sin IVA, propuesta de reforma tributaria incluye su eliminación En la propuesta de reforma tributaria radicada...

MICROEMPRESAS

90 % de las empresas antioqueñas son microempresas

Por hora13noticias
10 agosto, 2022

El 90% del empresariado antioqueño son microempresas. Se busca fortalecer su creación pues generan el 30% de los empleos. Hoy...

economía

Feria de las Flores impulsa la economía de la ciudad

Por hora13noticias
5 agosto, 2022

Con Feria de Flores aumentan ventas de comercio minorista, hoteles y restaurantes. Crecen empleos y se espera una derrama económica...

precio-frutas-verduras

Yuca, remolacha y carnes aumentan su precio

Por hora13noticias
4 agosto, 2022

Aumentaron su precio la yuca, remolacha y carnes, mientras que productos como la papa y el limón se vuelven más...

Convocatoria Antójate de Antioquia y Capital Semilla

Convocatoria Antójate de Antioquia y Capital Semilla

Por hora13noticias
3 agosto, 2022

Antójate: Empresarios formalizados o que apenas estén comenzando su negocio podrán participar de la convocatoria Antójate Antioquia y Capital Semilla...

Cargar más

LO ÚLTIMO EN H13N

Desfile de Silleteros

Ganadores del Desfile de Silleteros en la Feria de las Flores 2022

15 agosto, 2022
Gran Concierto de Clausura

Ingreso libre para el Gran Concierto de Clausura de la Feria de Las Flores

15 agosto, 2022
Desfile de Silleteros

Desfile de Silleteros: conozca el recorrido del evento más importante en la Feria de las Flores

15 agosto, 2022
Buriticá

Se retomarán de manera urgente labores de rescate en la mina de Buriticá

15 agosto, 2022
Peque

Pérdida de banca en vía que comunica el municipio de Peque con Uramita

15 agosto, 2022
Regional

Desde Bogotá llegaron los equipos especiales para atender socavación en la Av. Regional

15 agosto, 2022
Hora 13 Noticias

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ANUNCIE SU EMPRESA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTÁCTENOS
  • ARCHIVO
  • VENTA DE PRODUCTOS
  • PAGOS

© 2022 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo

© 2022 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv