Sin implicaciones por Tormenta Bonnie
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá, proyecto perteneciente al Área Metropolitana, la Tormenta Bonnie no impactará de manera directa en las condiciones climáticas del Valle de Aburrá, no obstante, se mantiene el constante monitoreo sobre las ondas del Este y la temporada de Huracanes en el Atlántico que irá hasta noviembre de 2022.
Actualmente, existe una onda del Este que entra por el Norte de América del Sur y otra que viaja por el centro del Atlántico, las cuales, según cambios en sus trayectorias, podrían generar precipitaciones en nuestra región.
El ingeniero Julián Sepúlveda Berrío, líder de Meteorología del Proyecto Siata, señaló que “el desplazamiento de ambas Ondas Tropicales y cambios en su trayectoria hacía el sur pueden aumentar la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones en Colombia. Si miramos los datos históricos existe probabilidad de ocurrencia de huracanes categoría igual o mayor a 1 sobre el Caribe para el mes julio y lo que resta de la temporada. Por eso la invitación a monitorear la evolución de los huracanes y qué afectaciones pueden generar en el territorio”.
Según Sepúlveda Berrío, las fuertes lluvias en el Valle de Aburrá no corresponden a la presencia de la Tormenta Bonnie, sino a la variabilidad climática y al Fenómeno de la Niña.
Para este puente festivo, teniendo en cuenta el pronóstico expuesto por el Siata, «habrá condiciones de humedad para los días sábado y domingo y una entrada de una masa de aire seco para el lunes festivo en los diez municipios del territorio metropolitano».
Podría interesarle: ¡Qué granizada! Así se reportan las lluvias en algunos puntos del Valle de Aburrá