Jorge Carmona desafía al Tribunal y a las autoridades para garantizar la dignidad de los detenidos en La Candelaria
Jorge Alberto Carmona Vélez, veedor del sistema penitenciario en Medellín y defensor de los derechos humanos de la población privada de libertad en Antioquia, ha solicitado de manera urgente a las autoridades judiciales que tomen medidas frente a la reciente decisión del Tribunal Superior de Medellín. Pues se rechazó su solicitud para el cierre definitivo de la estación de policía La Candelaria, donde cientos de detenidos enfrentan condiciones críticas de hacinamiento, tortura y falta de atención médica.
Carmona denunció en su impugnación del 6 de febrero de 2025 que los detenidos están siendo sometidos a un trato inhumano que raya en la tortura física y psicológica, y recordó la reciente muerte de un recluso como reflejo de la violencia constante que viven.
El Tribunal, al negar la solicitud, argumentó que los detenidos podían presentar acciones de tutela de manera individual, una postura que Carmona considera insuficiente, pues no refleja la magnitud del problema.
Ante esta negativa, Carmona presentó una impugnación ante la Corte Suprema de Justicia y demandó responsabilidad de las autoridades nacionales y locales frente a la crisis del sistema penitenciario en Medellín.
En su comunicado, también criticó la falta de acción efectiva por parte de las autoridades competentes, como la Personería Distrital, el INPEC y la Gobernación de Antioquia, señalando que las soluciones planteadas, como la construcción de un nuevo centro de reclusión en San Cristóbal para 2026, no resuelven la situación inmediata de abuso y maltrato en las estaciones de policía.
Carmona, con más de 12 años de lucha por los derechos de los privados de libertad, reafirma su compromiso con la defensa de los más vulnerables y demanda una reforma profunda del sistema carcelario, exigiendo que la dignidad humana sea prioritaria y que se erradiquen las condiciones de tortura y abuso.
También puede leer:
Medellín apoya a desplazados del Catatumbo: 25 familias reciben ayuda tras huir del conflicto armado https://t.co/C5mHsep31X
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 7, 2025