El 89% de los beneficiarios son pequeños productores de bajos ingresos, y ya se han generado más de 2.490 empleos en las nueve subregiones
En solo cuatro meses, la Turbina de Crédito Agropecuario, impulsada por la Gobernación de Antioquia y el Banco Agrario, ha desembolsado más de $40.748 millones de pesos en créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios. La iniciativa fortalece la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en el departamento.
Hasta mayo, 2.630 productores han accedido al programa, con el 89 % de los recursos dirigidos a pequeños agricultores de bajos ingresos. Esta línea de crédito ha permitido la generación de 2.490 empleos rurales, impulsando la economía local en todas las subregiones del departamento.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El Suroeste lidera con el 28% de los créditos otorgados, seguido por el Occidente con 25%, Oriente con 21%y Norte con el 10%. El café es la principal actividad financiada, con el 46% de los créditos, seguido por la ganadería que registró un 16%, caña panelera con el 4,2% y el plátano con un registro del 4%.
Como incentivo adicional, la Gobernación compensa el 15% del capital a pequeños productores y el 10% a medianos, con recursos comprometidos por más de $5.860 millones de pesos. Esta medida busca aliviar la carga financiera y garantizar la continuidad de los proyectos productivos.

Los interesados pueden acercarse a cualquiera de las 105 oficinas principales o 10 intermedias del Banco Agrario en Antioquia. Deben cumplir con requisitos como no estar reportados en centrales de riesgo, tener experiencia en el área y capacidad de endeudamiento. La “Turbina financiera” busca impulsar los proyectos agro y garantizar la seguridad alimentaria del departamento.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias El Parque Arví se convierte en el plan ideal en este puente festivo para conectarse con Medellín y su entorno natural https://t.co/D6mUpwEKrM pic.twitter.com/7sZyYjfi7a
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 29, 2025