Miguel Calero dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano y mexicano
El 4 de diciembre de 2012, el fútbol colombiano recibió la noticia de que el ´Cóndor´extendía sus alas para partir al cielo. Al día de hoy, a 12 años de su partida, el ídolo compartido entre Colombia y México sigue presente en los corazones de miles de aficionados que tendrán por siempre en sus memorias sus increíbles atajadas.
Su carrera profesional
Miguel Calero nació en 1971 en Ginebra, Valle del Cauca. Su carrera profesional comenzó a los 22 años, en las divisiones menores del Deportivo Cali. Pero su debut oficial se dió el 18 de abril de 1990 en Sporting de Barranquilla.
Años después volvió al conjunto azucarero. Los técnicos que le dieron el voto de confianza fueron Jorge Luis Pinto y Miguel Company.
Calero hizo parte de una generación de grandes arqueros como René Higuita, Óscar Córdoba, Eduardo Niño y Farid Mondragon, lo que lo llevó a luchar con la suplencia durante varios años.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En 1996 fue campeón con el Deportivo Cali, el equipo lo dirigía el ´Pecoso´Castro. En 1998 hizo parte del plantel de Atlético Nacional y ofrecieron por su pase 1,3 millones de dólares, en ese mismo año logró el primer título con el equipo verde, La Copa Merconorte. Su gran protagonismo lo llevó a ser titular de la Selección Colombia en la Copa América de 1999.
Gracias a sus atajadas y grandiosas actuaciones, Calero fue vendido al Pachuca, club que lo vió triunfar y donde obtuvo la mayor cantidad de títulos como profesional.
- En Pachuca jugó 495 partidos oficiales
- Ganó tres títulos de liga en 2003, 2006 y 2007
- Copa América con la selección Colombia.
- Copa de Campeones Concacaf 2002, 2007 y 2008
- Copa Sudamericana 2006
Su último partido fue el 23 de octubre de 2011, con una gran fiesta de despedida.
Su muerte
El 25 de noviembre de 2012, comenzó a presentar quebrantes de salud. El 3 de diciembre, a sus 41 años, sufrió una trombosis y presentó muerte cerebral y tan solo al día siguiente, el club Pachuca anunció la muerte de Calero.
“Por medio del presente, el Grupo Pachuca lamenta profundamente informar que este mediodía del martes 4 de diciembre de 2012, el máximo símbolo de los Tuzos, Miguel Ángel Calero Rodríguez, ha fallecido».
Miguel Calero dejó un enorme legado en el fútbol nacional como internacional, pues siempre se le recordará por sus increíbles atajadas y actuaciones dentro de la cancha. 12 años después de su muerte y el mundo lo recuerda.
Le puede interesar:
Los audios del VAR dejaron más dudas que certezas:“vamos a poner virtualmente el pie aquí” https://t.co/d6l1bdoZvd
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 3, 2024