¿Cómo las expectativas del Banco de la República impactan la moneda?
El 31 de octubre, el precio del dólar en Colombia comenzó con una leve caída, marcando un promedio de $4,400.44. Esto representa una disminución de $13.02 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado, que se situó en $4,413.46. Durante la jornada, la divisa alcanzó un precio máximo de $4,412.00 y un mínimo de $4,390.00.
Este movimiento ocurre en un contexto de alta expectativa por la reunión de la junta directiva del Banco de la República, donde se espera que se discutan posibles reducciones en las tasas de interés, actualmente en 10,25%.
Los analistas anticipan una reducción de 75 puntos básicos para estimular la reactivación económica. A nivel internacional, el dólar ha mostrado fortaleza, impulsado por buenos datos de crecimiento y empleo en Estados Unidos.
Resumen del mes:
A lo largo de octubre, el dólar ha mostrado una tendencia volátil, con fluctuaciones influenciadas por factores internos y externos, incluido el contexto económico de Colombia y las decisiones del Banco de la República. Los inversionistas se mantienen atentos a las señales que puedan impactar el comportamiento de la moneda en los próximos meses.
También puede leer:
Baja la tasa de desempleo en Colombia: en septiembre de 2024 quedó en 9,1 % según el DANE https://t.co/6ojtQECwyh
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 31, 2024