La UBPD advierte que las condiciones impuestas por la JEP afectan la participación de víctimas y organizaciones en la búsqueda de desaparecidos
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) expresó su preocupación por las restricciones impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para el ingreso al sitio de interés humanitario en La Escombrera, Medellín. La medida restringe la participación de víctimas, instituciones y organizaciones sociales.
Mediante el oficio TP SAR GSM 2501 O del 20 de mayo de 2025, la Sala de Ausencia de Reconocimiento de la JEP fijó condiciones que, según la UBPD, limitan la labor extrajudicial y humanitaria de búsqueda. Organizaciones como Mujeres Caminando por la Verdad, Fundación Madre Laura y Corporación Jurídica Libertad han sido directamente afectadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
La UBPD insistió en que debe garantizarse el libre acceso al predio para funcionarios, víctimas y peticionarios, con el fin de avanzar en la localización de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La entidad recordó que la centralidad de las víctimas es un principio del Sistema Integral para la Paz.
Finalmente, la Unidad instó al despacho relator de la medida cautelar a promover la colaboración entre instituciones, en favor del derecho a la búsqueda. El objetivo es aliviar el sufrimiento de quienes aún esperan respuestas en La Escombrera de la Comuna 13, el Valle de Aburrá y otras regiones del país.

Le puede interesar:
Salud con sentido étnico: 93 familias indígenas y afrodescendientes reciben atención integral en La Candelaria https://t.co/ci0ZYpmKst pic.twitter.com/yyYA61yP4D
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 26, 2025