Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá
    • Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    • Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    • Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello
    • Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    • Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    • 600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín
    • Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Salud
    Salud

    Ciudadanos no tendrán que pedir autorizaciones para acceder a servicios de salud priorizados

    29 mayo, 2025Juliet Jiménez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Medicina Interna
    Foto ilustrativa tomada de Freepik
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Minsalud y la Superintendencia prohíben exigir autorizaciones para urgencias y enfermedades crónicas

    Una nueva directriz del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud establece que las personas no deberán encargarse de gestionar autorizaciones para recibir atención médica en casos específicos como urgencias, cáncer, VIH/SIDA y otras condiciones priorizadas por políticas públicas.

    La medida, divulgada mediante una circular conjunta, tiene aplicación obligatoria para EPS, entidades territoriales, prestadores de servicios y proveedores de tecnologías en salud. Esta decisión se alinea con normas previas como el Decreto Ley 019 de 2012, que ya señalaba que los trámites administrativos no debían recaer en los usuarios.

    Lea más:  Caen un 20 % los casos de lesiones personales en Medellín durante 2025 gracias a estrategia de mediación

    La disposición busca garantizar el acceso sin trabas a servicios y tecnologías incluidas en las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), especialmente en casos donde la vida del paciente puede depender de una atención oportuna.

    De acuerdo con la información oficial, durante el último año, la Superintendencia recibió más de 76 mil reclamos relacionados con autorizaciones para tratamientos. De ellos, más de 26 mil correspondieron a pacientes con cáncer y cerca de 22 mil a personas con enfermedades cardiovasculares. Estos datos evidencian que las barreras administrativas han sido una constante en la atención a personas con diagnósticos de alto costo.

    Lea más:  600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    Según el superintendente Giovanny Rubiano García, el mensaje de la circular es claro: los trámites internos del sistema no deben convertirse en obstáculos para quienes necesitan atención médica, “la circular conjunta reitera a actores del sistema de salud que no debe haber dificultades, ni procesos administrativos que generen barreras de acceso a los usuarios del sistema de salud, ni a los pacientes”, precisó el superintendente.

    Le podría interesar:

    Víctimas del conflicto en Antioquia piden mejoras en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras https://t.co/4wQu7HiHyd

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 29, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Entérese de más en Hora 13 Noticias.

    destacada Ministerio de Salud Superintendencia Nacional de Salud

    Noticias Relacionadas

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    16 julio, 2025
    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    16 julio, 2025
    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    16 julio, 2025
    600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    16 julio, 2025
    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    16 julio, 2025
    Feria de empleo en Itagüí tendrá vacantes para personas con y sin experiencia

    Feria de empleo en Itagüí tendrá vacantes para personas con y sin experiencia

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá
    16 julio, 2025

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    16 julio, 2025

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    homicidio-joven-hombre-robledo-comuna-cinta-riña
    16 julio, 2025

    Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    16 julio, 2025

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    16 julio, 2025

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.