Diciembre y enero son los meses de mayor índice de incendios provocados por globos
La tradición de los globos se convierte en un arma letal porque terminan cayendo en lugares de alta exposición a un incendio como techos de casas, áreas rurales o boscosas, generando un alto riesgo de incendios que afectan comunidades y ecosistemas.
Lo que va de diciembre preocupa en materia de incendios causados por globos. A la fecha se han reportado 20 incendios según el Cuerpo de Bomberos del Valle de Aburrá. En enero de este año también se reportaron 20 incendios con las mismas causas y consecuencias, los globos de mecha, siendo así enero y diciembre los meses de más casos.
Según los reportes del proyecto SIATA, se evidencia una disminución en las lluvias en el Valle de Aburrá, que también lleva a mayores probabilidades de incendios. Hoy hay susceptibilidad alta de incendios forestales en municipios como Bello, Copacabana, Envigado y Medellín.
“Invitamos a toda la ciudadanía a que no usemos globos de mecha y no usemos pólvora, esto nos genera afectaciones muy grandes tanto para el medio ambiente, como para los bienes de las personas”, resalta Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El llamado es no es dejar de celebrar en estas fechas. Sino hacerlo con responsabilidad, sin usar pólvora o globos de mecha que pueden terminar quemando los bosques o los techos de un hogar.
Le puede interesar:
¡Triste noticia! Aumentaron los quemados por pólvora en Antioquia https://t.co/cypSQrF5wF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 23, 2024