El repunte del petróleo y la debilidad global del dólar favorecen la moneda local
Este jueves 3 de julio, el dólar en Colombia rompió la barrera de los $4.000, una marca que no se alcanzaba desde hace más de doce meses. La divisa abrió la jornada a $4.000 y descendió progresivamente hasta negociarse por debajo de los $3.978 antes del mediodía. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día se ubicó en $4.006,46, pero fue rápidamente superada por la tendencia bajista.
Expertos señalan que el fortalecimiento del peso colombiano responde a varios factores internacionales, entre ellos la caída del dólar a nivel global, el aumento en los precios del petróleo y el apetito por activos emergentes. Según Acciones y Valores, Colombia lidera el desempeño cambiario mundial en lo que va de julio, consolidando al peso como una de las monedas más fuertes del momento.
Pese a la caída oficial del dólar, en las casas de cambio los valores siguen por encima del umbral: algunos puntos lo venden hasta en $4.140, muy lejos del cierre de $4.006,39 del martes. Este desfase refleja la lentitud con que el mercado informal ajusta sus precios frente a los cambios internacionales.
También puede leer:
“Liberaremos La Alpujarra”: oposición al Gobierno alista plantón para rechazar el ´tarimazo´ de Petro https://t.co/6h1Q2iR0aj pic.twitter.com/oKilfnpgcK
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 3, 2025