Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe
    • “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe
    • Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio
    • Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe
    • Muy triste: Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín
    • [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola
    • Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón
    • Nueve municipios de Antioquia reportan afectaciones por intensas lluvias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    sábado 14 de junio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    Víctimas del conflicto en Antioquia piden mejoras en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

    29 mayo, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Más de 15.000 familias de Antioquia han recibido asistencia humanitaria entre 2022 y 2025, pero la indemnización administrativa sigue en espera

    Un grupo de representantes de víctimas del conflicto armado en la subregión del Bajo Cauca, Antioquia, se reunió esta semana para evaluar el avance de la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. La comisión de seguimiento y monitoreo, conformada por entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Contraloría y la Mesa Nacional de Víctimas, se desplazó hasta el municipio de Caucasia para escuchar las demandas de la población afectada por más de 50 años de violencia en la región.

    Durante el encuentro, se destacó que más de 15.000 familias han recibido asistencia humanitaria entre 2022 y 2025, gracias a las medidas de atención inmediata de la Unidad para las Víctimas. Esta intervención ha sido crucial ante el aumento de desplazamientos forzados, homicidios y desapariciones, producto de la disputa entre grupos armados ilegales. En total, el Estado ha invertido $17.644 millones de pesos en estos esfuerzos.

    Lea más:  ¡Increíble! Iban a utilizar el municipio de Valdivia como centro de distribución de arsenal de guerra incautado
    victimas-conflicto-armado-antioquia-exigen-garantias-reparacion
    Cortesía: Unidad para las Víctimas

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    A pesar de los avances, las víctimas hicieron hincapié en los rezagos que aún existen en el proceso de indemnización administrativa. Según los delegados, la falta de agilidad en el pago de indemnizaciones, especialmente para personas mayores y con discapacidad, sigue siendo un obstáculo significativo para la reparación integral. Sin embargo, se reconoció que en 2024 se otorgaron 43.410 indemnizaciones por un valor total de $439.568 millones de pesos, lo que marca un progreso importante en la implementación de esta medida.

    Las recomendaciones de los líderes de víctimas incluyeron un llamado urgente a mejorar los planes de reparación colectiva y acelerar los retornos y reubicaciones de desplazados en comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas. Estas medidas, solicitaron, deben contar con el apoyo de entidades públicas y la asignación de presupuestos específicos para garantizar su efectividad. Además, se instó a las alcaldías municipales a ampliar el acceso a iniciativas de vivienda, educación y proyectos productivos.

    Lea más:  Luto en Venecia: hallan sin vida a la concejala Flor María desaparecida en naufragio en el río Güejar, en El Meta
    victimas-conflicto-armado-antioquia-exigen-garantias-reparacion2
    Cortesía: Unidad para las Víctimas

    Por su parte, los alcaldes del Bajo Cauca coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre las entidades nacionales y territoriales del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV). Los mandatarios locales expresaron su compromiso con el desarrollo de proyectos que mejoren las condiciones de vida de las víctimas y aborden de forma integral las secuelas del conflicto armado en la región, marcada por la violencia y el desarraigo.

    Le puede interesar:

    Alias “Macaco” condenado a 20 años por 141 crímenes, ¿justicia para 237 víctimas del Bloque Central Bolívar? https://t.co/nR73DVx9Xe

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 29, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Antioquia Bajo Cauca antioqueño Unidad para las Víctimas Víctimas Antioquia Víctimas Conflicto Armado

    Noticias Relacionadas

    Mas-de-500-mil-vehiculos-se-han-movilizado-por-las-vias-de-Antioquia-en-este-primer-puente-de-junio-de-2024

    Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio

    14 junio, 2025
    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    14 junio, 2025
    ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    14 junio, 2025
    Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón

    Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón

    14 junio, 2025
    Nueve municipios de Antioquia reportan afectaciones por intensas lluvias

    Nueve municipios de Antioquia reportan afectaciones por intensas lluvias

    14 junio, 2025
    Balance operacional del Ejército en Antioquia durante 2025 incluye millonarias incautaciones

    Balance operacional del Ejército en Antioquia durante 2025 incluye millonarias incautaciones

    14 junio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe

    “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe

    Mas-de-500-mil-vehiculos-se-han-movilizado-por-las-vias-de-Antioquia-en-este-primer-puente-de-junio-de-2024
    14 junio, 2025

    Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín
    14 junio, 2025

    Muy triste: Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín

    ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola
    14 junio, 2025

    [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.