Con una trayectoria de casi 30 años en el periodismo, la antioqueña Ana Isabel Rivera Posada da un giro profundo a su narrativa con Volver a Casa, una obra que recoge mensajes canalizados de guías espirituales.
La periodista y comunicadora social Ana Isabel Rivera Posada, reconocida por su compromiso con la verdad y la sensibilidad en el ejercicio de su oficio, presenta Volver a Casa, su primer libro y una invitación clara a mirar hacia adentro, con una propuesta de un camino hacia el autoconocimiento, la aceptación y la libertad interior. Con un lenguaje directo, amoroso y sin pretensiones, la autora ofrece un texto profundamente espiritual, construido desde su experiencia personal como canal de mensajes que, según explica, ha recibido desde 2019 a través de su don de clariaudiencia.
La publicación, disponible desde el 24 de junio en Amazon en formatos físico y digital, está dirigida a lectores que atraviesan momentos de búsqueda interior, crisis existencial o simple curiosidad por entender su lugar en el mundo. En sus páginas, Rivera Posada transcribe mensajes de seres que identifica como Maestros Ascendidos, Ángeles, Guías Espirituales y entidades cósmicas como los Hermanos Pleyadianos. Estas voces, afirma, llegaron a ella con un tono lleno de compasión y propósito, invitándola a compartirlos con quienes se sientan listos para “recordar quiénes son y de dónde vienen”.
Volver a Casa no es una herramienta para abrir el corazón y la mente a nuevas formas de conexión interior. El prólogo, escrito por Álvaro Posada Vásquez, destaca el carácter libre y profundamente humano del mensaje contenido en el libro: enseñanzas sin dogmas, orientadas a liberar al lector de creencias que limitan su evolución espiritual y su bienestar emocional.
“He tenido la fortuna de ser testigo de este proceso de canalizaciones que Maestros Espirituales como Maitreya, El Morya, Saint Germain, Jesús, María, Santa Teresa de Jesús, Lady Nada, Los Hermanos Pleyadianos, Los Arcángeles Chamuel, Gabriel y Jofiel, entre otros, han utilizado a través de Ana Isabel para entregarnos sus mensajes llenos de amor, luz y compasión”, afirma Posada en el texto introductorio.
Para Rivera Posada, este libro representa un punto de inflexión personal. Después de años dedicada a contar historias del mundo tangible, se permitió abrir un espacio para narrar lo intangible, aquello que, según ella, se escucha con el alma. La autora describe esta etapa como un proceso de entrega y confianza, en el que eligió salir del temor al juicio y dar voz a una experiencia espiritual que, lejos de ser aislada, podría resonar con muchas personas que sienten que “algo les falta”, que han olvidado su propósito o que se encuentran desconectadas de sí mismas.
El contenido del libro busca acompañar procesos de sanación, despertar de conciencia y conexión con lo esencial. Desde mensajes sobre el poder del amor propio, hasta orientaciones para soltar creencias restrictivas y miedos ancestrales, Volver a Casa se presenta como una bitácora de viaje interior. Una guía para quienes están listos para mirar su vida desde una perspectiva más elevada, más compasiva y más libre.
Te puede interesar:
#Hora13Noticias Mutatá está listo para vivir cuatro días de tradición y arte con las Fiestas del Río 2025 https://t.co/Wqx24SqIrx pic.twitter.com/MDFrpgsZYP
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 19, 2025