El Alcalde de Medellín garantizará lo debido pero muchos no están de acuerdo con la visita
Medellín será el epicentro de una nueva jornada de movilización nacional convocada por el presidente Gustavo Petro. Este sábado 21 de junio, a partir de las 2:00 p.m., la ciudadanía marchará desde La Alpujarra hasta el barrio Aranjuez como parte de una apuesta por consolidar la paz urbana en la capital antioqueña y el Valle de Aburrá. Según el mandatario, se trata de movilizar a las juventudes populares, a la clase trabajadora y a los sectores culturales, bajo el lema de que un cambio en Antioquia puede transformar a todo el país.
El Gobierno Nacional aprovechará la marcha para mostrar los resultados del proceso de paz urbana, una estrategia basada en mesas de diálogo con estructuras criminales en barrios vulnerables.
Sin embargo, hay una polémica grande en torno al evento. El Alcalde Federico Gutiérrez cuestiona la visita y aunque aseguró que brindará “todas las garantías” al evento, Gutiérrez criticó la falta de una agenda institucional concreta enfocada en infraestructura, salud o seguridad. Señaló que la llegada de Petro “no viene a ayudar, viene a agitar” y advirtió que “vendrán a incendiar con sus discursos”
Además, el concejo impulsa campaña “No asistas”. Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín (Centro Democrático), calificó la movilización como una “farsa” y pidió a los ciudadanos abstenerse de asistir:
“Petro quiere convertir La Alpujarra en tarima de su demagogia. Decimos: ¡NO a su farsa! No asistas”
La ciudad registra una desaprobación del 81 % frente al Gobierno de Petro, la más alta del país según Invamer El alcalde remarcó que Medellín “va bien, pese a Petro” y citó proyectos como el Túnel del Toyo como ejemplos del esfuerzo local frente a la falta de apoyo del Gobierno nacional.
También puede leer
Víctimas del conflicto en el Oriente Antioqueño recibieron reparación económica y apoyo institucional https://t.co/Y2Sv2vIpj4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 20, 2025