A días de la tradicional noche de la alborada, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un urgente llamado a la población para abstenerse del uso de pólvora y celebrar en armonía con los ecosistemas, considerando las graves consecuencias que esto puede tener en la biodiversidad y la vida de los seres vivos.
Navidad sin pólvora
El estallido de la pólvora no solo genera contaminación auditiva y problemas en la calidad del aire, sino que también impacta negativamente en la vida de las especies de la biodiversidad biológica. En el caso de las aves, el estruendo puede provocar desorientación y el abandono de sus nidos, llevando a los polluelos a sufrir hipotermia e incluso la muerte. Además, las aves pueden colisionar con estructuras debido a la pérdida de rumbo causada por el ruido, resultando en heridas graves e incluso la pérdida inmediata de la vida.
Víctor Manuel Vélez, biólogo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, advierte que los animales de compañía, como perros y gatos, también se ven severamente afectados por la pólvora. En tan solo segundos, la excitación generada por los estruendos puede llevar a paros cardiorrespiratorios en estos animales, y el estrés causado por el ruido puede provocar infartos, salivación excesiva, arritmias cardíacas y, en última instancia, la muerte.
«La pólvora es tan peligrosa para los humanos como para los animales; en animales de compañía, el estruendo puede llevarlos a hiperventilar, lo que podría ser mortal», concluyó Víctor Manuel Vélez, destacando la importancia de celebrar la Navidad de manera segura y respetuosa con el entorno.
Entérese de más en Hora 13 Noticias.
#Hora13Noticias Conmoción en Apartadó: Jornada de esterilización termina en tragedia con la muerte de gatitos y perritos https://t.co/i6r4mfcmGA
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 27, 2023