Un hombre fue enviado a la cárcel por ser el presunto agresor de su pareja por más de 3 años en el barrio Manrique de Medellín.
Golpes en los brazos, amenazas de cortarle el rostro, gritos y agresiones delante de sus dos hijos, y hasta un intento de quemarla a ella la casa en la que vivían, fue lo que soportó una mujer al convivir con el que fue su pareja sentimental durante cuatro años.
De acuerdo al reporte de las autoridades, la pareja tenían dos hijos y convivían desde el año 2019, pero las agresiones iniciaron tres años después un 1° de diciembre, cuando la amenazó con cortarle el rostro.
Después de esta amenaza, cerca a la guardería de los niños, la agredió otra vez y le propinó varios golpes en los brazos y el rostro. En esta ocasión una de las maestras de los niños debió intervenir para salvaguardar a los pequeños.
Nuevamente, cinco días después, el 6 de diciembre, el presunto agresor la abordó nuevamente en la calle, para reclamarle a los gritos que le tenía que atender sus llamadas.
¡No más!
Ante esta situación, la víctima realizó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, por intimidaciones y múltiples golpes en sus brazos y rostro que habría recibido por parte de su pareja.
Según la investigación adelantada por investigadores del CTI, desde el año 2018 la mujer era víctima de violencia física y sicológica, en múltiples ocasiones, y al parecer, también maltrataba a sus hijos.
Incluso en agosto del año 2022, el presunto agresor habría echado gasolina a la vivienda de la víctima, y cuando ella salió a la puerta le roció en el cuerpo del mismo líquido y la amenazó con quemarla.
Durante la audiencia de control de garantías, el juez le imputó los cargos por el delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo. El presunto abusador no aceptó los cargos y fue asegurado con medida carcelaria.
¡Denuncie!
Usted puede realizar las denuncias por maltrato a la Línea 123 Mujer Metropolitana
Le puede interesar ¿Se arrepintió de declarar su amor? La nueva historia del Metro de Medellín
Le puede interesar Habrá interrupción de acueducto en el centro-occidente de Medellín
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Expertos aseguran que la lluvia y otros factores topográficos y de cobertura vegetal inciden en los movimientos en masa.👇https://t.co/GYzQCmfExE
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 3, 2023