Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá
    • Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    • Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    • Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello
    • Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    • Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    • 600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín
    • Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Generales
    Generales

    ¿Cómo puede solicitar la cédula digital colombiana y cuánto vale?

    31 agosto, 2022Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Subirán los precios de los trámites de la Registraduría Nacional en el país y el exterior
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La nueva cédula digital colombiana no reemplaza la cédula tradicional, se considera un duplicado y homologa el documento tradicional.

    Tiene un costo de $55.750 y se puede adquirir por medio de una cita presencial en las oficinas de la Registraduría Nacional o a través de la página web http://registraduria.gov.co.

    Con este documento, según la Registraduría, se puede ingresar a países como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sin necesidad de presentar el pasaporte.

    «Este nuevo documento de identidad cumple con altos estándares internaciones, entre ellos, el de la Organización civil internacional y contiene todos los datos y características exigidas por esta organización». Explicó, Didier Chilito, director Nacional de Identificación.

    La nueva cédula digital  no es de uso obligatorio, responde a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado, y  todos los organismos públicos y privados están obligados a aceptar la nueva cedula digital.

    Lea más:  Carlos Yesid Flórez corre hacia el Mundial: Colombia ya tiene seis clasificados a Tokio 2025

    Le puede interesar: Impuesto predial: el 28 de septiembre vence plazo para pagar

    Aquí te explicamos cómo adquirir la nueva cedula digital

    El documento se puede tramitar por medio de la página web a través de  un sistema de agendamiento donde los ciudadanos pueden solicitar una cita y expedir el documento en las registradurías del país que están habilitadas con la tecnología requerida.

    Este es el paso a paso :

    1. Ingresar a la página web de la Registraduría Nacional y seleccionar la opción: Trámite cédula digital.
    2. Completar los datos personales: nombre completo, número de documento, fecha de expedición, correo electrónico, teléfono celular, dirección y una contraseña
    3. Pagar el costo del trámite, y agendar la cita.
    4. ir a la oficina de la Registraduría en la fecha seleccionada para tomar las fotos y las huellas dactilares.
    5. Verificar en la página de la entidad el estado del trámite.
    6. Ir a reclamar el documento en físico, una vez el sistema diga que está listo.
    7. Descargar la aplicación: Cédula Digital Colombia.
    8. Activar el documento digital a partir del código QR o link de activación que llega al correo electrónico. (Aquí el instructivo)
    Lea más:  Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’

    Los beneficios de la expedición de la cedula de ciudadanía digital son: Mayor seguridad, prevención de falsificación o adulteración, Identificación y autenticación biométrica, evita la suplantación o usurpación de identidad, garantiza la protección de datos personales, entre otros.

    Con la cédula digital podrás ingresar a Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sin necesidad de presentar tu pasaporte. pic.twitter.com/EGhxgGpdSA

    — Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) August 2, 2022

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Para más noticias haga clic AQUÍ 

    cédula digital Colombia registraduría nacional

    Noticias Relacionadas

    damnificados-lluvias-emergencias-colombia-urge-recursos-ungrd2

    Lluvias dejaron más de 100 mil familias afectadas en el país: urgen recursos para atender nuevas emergencias

    16 julio, 2025
    banco-republica-autoriza-uso-bre-b

    Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’

    16 julio, 2025
    colombiano-florez-gano-bolivia-clasifico-mundial-atletismo-tokio

    Carlos Yesid Flórez corre hacia el Mundial: Colombia ya tiene seis clasificados a Tokio 2025

    16 julio, 2025
    VIH

    Más de 5 millones de personas viven con el virus del VIH y no lo saben

    16 julio, 2025
    Delitos-ambientales-operacion- Green Shield

    Operación Green Shield: 15 personas capturadas por atentar contra el medio ambiente en Colombia

    15 julio, 2025
    ¿Sabe cuáles son las preguntas de la consulta popular del gobierno de Petro?

    Registraduría fijó el calendario electoral para las consultas de los partidos políticos

    14 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá
    16 julio, 2025

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    16 julio, 2025

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    homicidio-joven-hombre-robledo-comuna-cinta-riña
    16 julio, 2025

    Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    16 julio, 2025

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    16 julio, 2025

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.