Últimas Noticias
En Vivo
Hora 13 Noticias
  • Medellín
  • Valle de Aburrá
  • Antioquia
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Especiales
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Maestros del Negocio
No Result
Ver todos los resultados
  • Medellín
  • Valle de Aburrá
  • Antioquia
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Especiales
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Maestros del Negocio
No Result
Ver todos los resultados
H13N | DIGITAL
Últimas Noticias

Declaraciones de ministra de Minas alarman a las agremiaciones

Por hora13noticias
20 enero, 2023
en Economía, Antioquia
A A

Declaraciones de la ministra de Minas y Energía en Davos, Suiza, sobre la suspensión a la concesión de contratos para la exploración de petróleo y gas, preocupan a las agremiaciones.

La ministra de Minas anunció la suspensión a la concesión de contratos para la exploración de petróleo y gas en Colombia. Las reacciones luego de las declaraciones se hicieron notar a través de comunicados y redes sociales.

Le puede interesar: Atavanza, dos años sin ninguna solución

“Decidimos que no vamos conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo. Eso ha sido por supuesto muy polémico a nivel nacional, pero para nosotros es una señal clara de nuestro compromiso, en la lucha contra el cambio climático, porque sabemos que está decisión que es una decisión planetaria es absolutamente urgente”, manifestó Irene Vélez, ministra de Minas y Energía.

El presidente de Ecopetrol afirmaba en la misma convención que el país debe seguir explorando y produciendo.

“Hemos avanzado bastante en nuestro programa de renovables, en términos de tener más capacidad y entender que Ecopetrol puede ser el 10% del presupuesto del país. Entonces el país sigue necesitando los fondos a través de dividendos, regalías e impuestos a la vez que somos líderes y liberamos la transición no solo en Colombia también en la región”, indicó Felipe Bayón, presidente grupo Ecopetrol.

Le puede interesar: Animales negros: ¿Menos llamativos para adoptar?

A través de un comunicado, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas señaló su preocupación por el panorama del sector.

“La industria de hidrocarburos es fundamental para la estabilidad económica del país, la financiación nacional y la de los departamentos y municipios. Cerca del 40% de las exportaciones dependen de este sector, el 20% de los ingresos fiscales de la Nación y el 76% de las regalías”, comunicado.

En la controversia terció el expresidente Iván Duque.

Le puede interesar: Alcalde Daniel Quintero denuncia “Persecución desde la Procuraduría”

“Significa una especie de Suicidio económico y social, y lo digo por varias razones en primer lugar, porque nuestro país no utiliza petróleo y gas para la producción de electricidad. Si separa la exploración el mensaje que le estamos dando a los inversionistas en todo el mundo es que la principal fuente de ingresos de Colombia va a desaparecer y eso va a generar incertidumbre, preocupación y una gran salida de capitales de nuestro país”, agregó Iván Duque, expresidente de Colombia.

Frente al futuro de la exploración, la última palabra la tiene el presidente Gustavo Petro quien no se ha pronunciado al respecto.

Entérese de más noticias aquí.

Le puede interesar:

#Hora13Noticias | El parque principal de Copacabana se llenó de luces en la noche del miércoles 19 de enero en una velatón por la defensa de vida.🕯https://t.co/WINltic2Ws

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 20, 2023

Google Noticias

Tags: exploraciónministra de Minas
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

aeropuerto

Acuerdos con taxistas raya azul para servicios en el aeropuerto de Rionegro

Por hora13noticias
2 febrero, 2023

Refuerzan vigilancia de agentes de tránsito para controlar informalidad en el aeropuerto José María Córdova Se llevó a cabo una...

autopista Medellín Bogotá-incidente vial

En incidente vial pierden la vida un adulto mayor y un bebé en la autopista Medellín Bogotá

Por hora13noticias
2 febrero, 2023

Abuelo y su nieto perdieron la vida luego de ser arrollados en la autopista Medellín Bogotá. Un trágico accidente de...

Google

Google ofrece cursos gratuitos con certificación

Por hora13noticias
2 febrero, 2023

Google ofrece cursos gratuitos, que cuentan con certificación para mejorar su perfil profesional. Los cursos incluyen actividades prácticas, además todos...

Antioquia

Aspirantes a cargos políticos en Antioquia y algunas estadísticas

Por hora13noticias
1 febrero, 2023

El ex gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, oficializó su aspiración a la gobernación del departamento, lo hará por...

Postobón

Un vehículo de Postobón perdió parte de su mercancía

Por hora13noticias
1 febrero, 2023

La comunidad ayudó a los conductores a recoger las botellas. Un vehículo de gaseosas Postobón perdió parte de su carga...

Cargar más

LO ÚLTIMO EN H13N

Atlético Nacional femenino

Chicó primer rival del Atlético Nacional femenino

2 febrero, 2023
envigado-jomar-colegio

Adultos agredieron a menor en las afueras de un colegio en Envigado

2 febrero, 2023
Titulares

Titulares | Febrero 2 de 2023, emisión Metropolitana

2 febrero, 2023
Bomberos

Bomberos reclaman nueva forma de contratación

2 febrero, 2023
asamblea

Entre las sesiones extras de la asamblea: Savia Salud y agenda 2040

2 febrero, 2023
aeropuerto

Acuerdos con taxistas raya azul para servicios en el aeropuerto de Rionegro

2 febrero, 2023
Hora 13 Noticias

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ANUNCIE SU EMPRESA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTÁCTENOS
  • ARCHIVO
  • VENTA DE PRODUCTOS
  • PAGOS

© 2023 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

No Result
Ver todos los resultados
  • Medellín
  • Valle de Aburrá
  • Antioquia
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Especiales
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Maestros del Negocio
En Vivo

© 2023 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv