El Metro de Medellín demandó al municipio por 161 mil millones de pesos por el incumplimiento del fondo de estabilización tarifaria.
El Metro de Medellín presentó una demanda ante el Tribunal Superior para que la alcaldía pague el incumplimiento del contrato de fondo de estabilización tarifaria que hasta la fecha representa 161 mil millones de pesos.
Los recursos del fondo de estabilización tarifaria están definidos en un contrato desde el 2011, ante el incumplimiento en el pago, el Metro demandó al municipio.
Le puede interesar Alcalde Daniel Quintero compromete recursos para Tren del Río
Según el alcalde la deuda, se cubrirá con vigencias futuras.
“Imagínense medio billón de pesos nos toca sacar de los recursos de la ciudad para alimentar el sistema de buses que además están subcontratados con unas empresas privadas”, manifestó Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
El gerente del Metro afirmó que el déficit que tiene Metroplús es 30% inferior a lo que ocurre en el resto del país.
Le puede interesar Aterrizó en Rionegro el primer avión de la aerolínea Arajet
“En Bogotá por ejemplo la tarifa que paga el usuario cubre menos del 47% de los costos, en el caso de Cali cubre más o menos del 50% y hablando de Medellín de los ingresos tarifarios cubren el 70% estamos mejores que otras ciudades de Colombia”, afirmó Tómas Elejalde, gerente del Metro de Medellín.
Los 500 mil millones de vigencias futuras serán para Metroplús y las líneas 1 y2 de buses.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Habrá interrupción de acueducto en sectores de Medellín por lavado de tanques.💧https://t.co/tLmlZsUnXn
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 6, 2022