Día sin IVA Colombia
Este viernes se realiza la primera jornada del Día sin Iva en el país y los comerciantes proyectan un aumento en ventas que se espera alcancen los $660 millones en el Valle de Aburrá.
Se espera que en el Día sin Iva aumenten las ventas en un 30% en Medellín y en Antioquia los comerciantes esperan registrar ventas de 1,1 billones de pesos.
“La primera jornada de este año trae consigo factores que influyen en las expectativas de los consumidores, en primer lugar, el fenómeno inflacionario que vemos en la economía, en segundo lugar, la crisis de la cadena logística de comercio exterior y, en tercer lugar, las incertidumbres que generan las elecciones, pero queremos desearle a todos nuestros comerciantes una muy buena jornada”, afirmó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.
Con el Día sin Iva se promueven las ventas y desde la alcaldía de Medellín se invita al uso de canales digitales.
Los productos que estarán exentos y sus montos establecidos son:
- Vestuario y complementos: pantalones, camisas, camisetas, sacos, chaquetas, hasta por $760.080.
- Electrodomésticos: televisores, lavadoras, neveras, estufas, hornos eléctricos, hornos microondas, cafeteras, computadores, portátiles y celulares, hasta por $3,040.320 millones.
- Elementos deportivos: productos para practicar deporte que no superen los $2,90 millones.
- Juguetería: los juegos de mesa y figuras que no superen los $380.040.
- Útiles escolares: cuadernos, lápices y demás implementos hasta por $190.020.
- Bienes e insumos para el sector agropecuario que tengan un valor menor a $3,04 millones.
Lea también: Precio del petróleo podría afectar precio de gasolina