Según expertos el cese al fuego del ELN permite recuperar la confianza mientras otros aseguran que debe ser bilateral.
Durante los diálogos que realiza el Gobierno Nacional con el ELN, la organización armada anunció que habrá un cese al fuego unilateral en temporada navideña.
Expertos manifiestan que se recupera la confianza mientras para otros es contradictorio.
Le puede interesar Otro homicidio en Robledo, sigue la racha
Según el representante en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN, este cese al fuego unilateral recupera la confianza.
“Sí, es un gesto que permite fortalecer la confianza para la mesa de negociaciones, Es muy positivo porque permite a las comunidades construir su vida social”, manifestó Monseñor Héctor Fabio Henao, representante mesa de diálogos.
Para otros, el anuncio es contradictorio debido al paro armado que se vive en departamentos del Chocó y Valle del Cauca.
Le puede interesar En Antioquia van 46 quemados por pólvora
Para el analista de conflicto el cese al fuego debería ser bilateral.
A través de Twitter, el ministro del Interior, Alfonso Prada, celebró la decisión del ELN: “Levantar el paro armado hoy 20 de diciembre en los Ríos San Juan y Calima que impactaba a la población civil del Chocó y el Valle que fue finalmente escuchada, es otro gesto de paz que reconocemos del ELN y esperamos lo mismo de quienes aspiren al diálogo de paz”.
Según medios de comunicación del Chocó, el paro se levantará en horas de la tarde.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Operario de una retroexcavadora halló cuerpo sin vida en Belén Altavista.👇https://t.co/RB9AEr8q1j
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 20, 2022