La quinta versión del encuentro de Economías Propias, una vitrina comercial y productiva en Antioquia se realizó en Medellín como una oportunidad para descubrir y apoyar los productos y servicios traídos directamente del campo a las manos de los visitantes, mostrando la riqueza y diversidad cultural de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos de distintas regiones de Colombia.
Encuentro de emprendedores en Medellín
El encuentro, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Medellín y en la Universidad de Antioquia, contó con la participación de la región sur-occidental del país y de la región antioqueña, con la presencia de 35 emprendimientos que ofrecieron una amplia variedad de líneas productivas que incluyen medicina natural, cosmética natural, artesanías, gastronomía, productos de Sacha Inchi, cafés especiales; entre otros.
Uno de los aspectos más destacados de este evento es su contribución al fortalecimiento de los emprendedores locales porque les permite crear redes de contactos, moverse en diferentes espacios y visibilizar su marca; es por eso, que a través del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°7 y su equipo Fe en Colombia, el Ejército Nacional apoyó y participó de este evento por medio de sus capacidades de acción integral y de la vinculación de emprendedores; trabajando en estrecha colaboración con la empresa pública y privada para beneficiar a los productores y a su vez contribuir al crecimiento económico y al fortalecimiento del tejido social del departamento de Antioquia.
Dato: La Red de Economías Propias está compuesta por 132 productores a nivel nacional, desempeña un papel fundamental en el liderazgo de este encuentro al tejer alianzas entre productores indígenas, campesinos y afrodescendientes de las zonas más remotas del país. Su objetivo es generar espacios de comercialización que permitan dar a conocer los productos elaborados en las comunidades, eliminando intermediarios y ofreciendo precios justos a los consumidores; contribuyendo a satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de las comunidades a través de la economía solidaria y la revitalización de las prácticas económicas ancestrales.



Entérese de más en Hora 13 Noticias.
#Hora13Noticias | Con más de medio millón de asistentes, finalizó la Fiesta del libro y la cultura de Medellín 2023 https://t.co/6m1ItC8JZO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 18, 2023