En Envigado se está realizando el proyecto “Transformemos los Puntos Oscuros en Caminos Seguros”, que se encarga de verificar en los sectores del municipio el estado de las luminarias y así devolver la iluminación y la seguridad.
Para el mes de marzo se tiene planeado visitar seis sectores, y en abril tres más. Los recorridos se realizarán al finalizar la tarde los siguientes días:
- Miércoles 6 de marzo: El Trianón.
- Viernes 8 de marzo: La Paz.
- Martes 12 de marzo: Las Antillas.
- Jueves 14 de marzo: Perico.
- Martes 19 de marzo: El Dorado.
- Jueves 21 de marzo: Zona Centro.
- Miércoles 3 de abril: Obrero-Bucarest.
- Viernes 5 de abril: La Magnolia.
Carolina Márquez, directora de Alumbrado Público de Envigado, explicó que este proyecto nació en enero del 2024, luego de haber instalado el alumbrado público con tecnología LED en periodos anteriores. En alianza con la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y las Juntas de Acción Comunal, se han realizado los recorridos en diferentes barrios.
Un proyecto de Envigado pensado para garantizar la tranquilidad y el bienestar de las mujeres:
La directora Márquez expresó que “las mujeres nos sentimos inseguras cuando vemos un punto oscuro”, y desde esa premisa se pensó en una iniciativa que convierta en zonas seguras los lugares por donde más caminan las personas, en especial las mujeres, para que tuvieran la iluminación adecuada y así garantizar la seguridad del transeúnte.
Iniciaron por el sector de Las Vegas, se priorizaron los sectores más transitados y que se consideran inseguros, aunque se planean intervenir 23 barrios, incluyendo los sectores rurales como Las Palmas, El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Pantanillo y Perico.
Para ello, se realizó un proyecto de toma de las estaciones del Metro, en el cual se sentaron a hablar con las mujeres para preguntarles cuáles son los lugares donde se sienten inseguras al bajarse del transporte público, o las zonas por donde deben caminar. Con estos resultados se priorizaron los puntos a intervenir.
Cada recorrido dura 48 horas, el primer día se hace perifoneo avisando a la comunidad que van a realizar la intervención, el segundo día aproximadamente 8 personas, representantes de las Secretarías y la JAC, recorren todo el barrio. Los días 3 y 4 las cuadrillas de alumbrado intervienen las luminarias.
En febrero se intervinieron los sectores de Pontevedra, Jardines, Vereda Las Palmas, San Marcos, El Portal, Alcalá, Milán Vallejuelos, Primavera, Las Casitas y la Loma del Barro.
La inversión se está realizando con el recurso de operación y mantenimiento, y aún no se tienen unos topes establecidos, pues el proyecto tiene planeado finalizar cuando se llegue a todos los barrios del Municipio.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias| Cárcel para dos hombres que habrían secuestrado y asesinado a un hombre en La Estrella https://t.co/rLfFBpRTFp
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 1, 2024