Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá
    • Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    • Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    • Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello
    • Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    • Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    • 600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín
    • Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Salud
    Salud

    La Universidad CES adopta medidas de prevención por la calidad del aire en el Valle de Aburrá

    13 marzo, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    univesidad-ces-Día Sin Carro
    Imagen de Universidades y Profesiones UP
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Estas son las acciones que propone la Institución de Educación Superior para cuidar la salud de la comunidad educativa

    La Universidad CES es una de las primeras instituciones de educación superior que se acoge al llamado del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para adoptar las medidas preventivas por la calidad del aire.

    Es por eso que, desde el lunes 11 de marzo, la universidad amplió el alcance de “trabajo en casa”, en la cual el personal administrativo desarrolla su trabajo 2 días a la semana desde sus casas. Asimismo, se inhabilito el área de parqueaderos para aplicar medida de pico y placa en la sede El Poblado.

    Lea más:  Policía es enviado a prisión tras, presuntamente, retener a menor durante falsa captura en Medellín

    Además, se implementarán estas acciones:

    1. Instalación de una red de 10 sensores para el monitoreo de la calidad del aire interna de la sede El Poblado de la Universidad CES, liderado por la Unidad de Toxicidad in vitro (UTi).
    2. Estudio sobre la contaminación del aire y su impacto sobre la superficie ocular con células de córnea, liderado por los pregrados de Optometría, Biología y la UTi.
    3. Estudio sobre la relación de la actividad física y la contaminación del aire con un proyecto piloto en los usuarios internos y externos del Gimnasio Universidad CES, liderado por el pregrado de Fisioterapia.
    4. Se recomendó a todas las unidades académicas evitar la exposición al aire libre de estudiantes, docentes, personal administrativo y personal externo durante las horas de mayor concentración de partículas contaminantes, sin que esto afecte el normal desarrollo de los ejes misionales.
    5. Se actualizó el inventario forestal de la sede El Poblado con el Comité de Bosque Urbano, para un total de 957 individuos forestales. A partir de esa actualización se buscará la cuantificación de (ton CO2) capturado.
    6. Se ha evitado la emisión de contaminantes por la generación de energía renovable en sistemas fotovoltaicos (SFV) de las sedes El Poblado y Sabaneta. Solo en 2023 las emisiones evitadas fueron 92 ton de CO2.
    7. Tenemos activas 12 rutas de bus universitario para estudiantes, docentes y empleados con el propósito de facilitar los desplazamientos y disminuir el uso de vehículos y motos particulares desde y hacia la sede El Poblado, el CVZ en la loma El Escobero (Envigado) conectando con estaciones del sistema Metro y el centro de Medellín.
    8. Se mantienen habilitadas dos estaciones de carga (electrolineras) en las sedes El Poblado y Sabaneta pare recarga de vehículos eléctricos (carros, motos, bicicletas, otros).
    9. El próximo 25 de abril se desarrollará el programa CES en casa, una iniciativa creada desde 2017, en la cual se espera que cerca de 5000 estudiantes no acudan a la U en esta estrategia de sostenibilidad. En años anteriores se han dejado de generar 1 tonelada de residuos y un ahorro de 90000 litros de agua en sedes de Medellín, Envigado y Sabaneta.
    10. Divulgación y socialización de medidas preventivas para el cuidado individual y colectivo de la salud, por medio del asesoramiento del personal de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

    Estas son las medidas para proteger la salud:

    • Limitar la actividad física al aire libre aquellas personas que tienen enfermedades respiratorias, cardiacas (niños, adolescentes, adultos mayores, embarazadas). Se sugiere evitar al máximo la exposición prolongada al aire libre.
    • Consultar al médico por signos de alarma como tos, fatiga inusual, dolor en el pecho o dificultad para respirar.
    • Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día y evitar los cambios bruscos de temperatura.
    • Limpiar con paños humedecidos la acumulación de polvo en los espacios y muebles de la oficina y vivienda.
    • Lavar los utensilios de cocina antes de usarlos y las frutas y verduras antes de consumirlas.
    • Intensificar las medidas de aseo en la oficina, del hogar y la higiene.
    • Restringir el uso de automotores y evitar el consumo de tabaco.
    • Usar tapabocas con filtro N95.

    Le puede interesar:

    #Hora13Noticias| El presidente Petro visita Rionegro: estas son las medidas que habrán en el municipio este miércoles 13 de marzo https://t.co/mvNcoLSwxG

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 13, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    aire calidad del aire Medellín salud Universidad CES

    Noticias Relacionadas

    Arboles sembrados

    Medellín superará los 100.000 árboles sembrados con nueva jornada ecológica

    16 julio, 2025
    Conductores recorrieron Medellín en caravana en honor a la Virgen del Carmen

    Conductores recorrieron Medellín en caravana en honor a la Virgen del Carmen

    16 julio, 2025
    Petro EPS

    “El Gobierno no tiene deudas con las EPS: Petro habló sobre la crisis en el sistema de salud, ¿qué pasa entonces?

    16 julio, 2025
    Sorteo-graderías-feria-de-flores-2025

    Conozca cómo participar en el sorteo para acceso gratuito a graderías para los desfiles de la Feria de las Flores

    16 julio, 2025
    Festival-de-la-Trova-inscripciones-2025

    ¡Inscriba a su hijo! Abierta la convocatoria para el 15° Festival Infantil de Trova Ciudad de Medellín

    16 julio, 2025
    Estas son las fechas y eventos de la programación de La Feria de las Flores de Medellín 2025

    Estas son las fechas y eventos de la programación de La Feria de las Flores Medellín 2025

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá
    16 julio, 2025

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    16 julio, 2025

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    homicidio-joven-hombre-robledo-comuna-cinta-riña
    16 julio, 2025

    Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    16 julio, 2025

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    16 julio, 2025

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.