Ayer 26 de enero, se realizó un megaoperativo contra piques en la Avenida Las Palmas
Estuvieron presentes más de 200 personas de secretarías de Movilidad, Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía.
🚨Respondiendo a las solicitudes de la ciudadanía, realizamos controles a piques ilegales en la vía Palmas en conjunto con @seguridadmed, que dejaron como resultado:
🏍️ 685 Comparendos motos
🚗 15 Comparendos carros
🏍️ 141 Motos inmovilizadas
🚗 3 Carros inmovilizados pic.twitter.com/9TkvvOTEaM— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) January 26, 2024
Las sanciones por realizar piques serían multas entre 15 a 30 salarios mínimos y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo. Las causas de estas sanciones son maniobras peligrosas, placas adulteradas, conductores sin casco, personas dadas a la fuga, entre otras.
“El objetivo no solo es controlar y sancionar, sino concientizar a las personas. En lo corrido del año, llevamos más de 1.667 lesionados, 23 muertos, 11 de ellos motociclistas”, indicó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Además, en el operativo se capturó a una persona por porte ilegal de armas, se incautaron armas de fuego, estupefacientes, motos robadas y se realizaron ocho comparendos.
“Queremos dejar claro que en las vías y en el espacio público tiene que haber orden, tiene que haber seguridad. Quien hace las cosas correctamente no tiene por qué molestarse por estos operativos”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
También le solicitó a la ciudadanía que cumpla la norma, que se comporten adecuadamente para garantizar el orden y la seguridad de todos.