Así funciona la unión entre pintura e internet
Un desarrollo investigativo de la Universidad Pontificia Bolivariana y Pintuco conjuga la ciencia de los materiales y la pintura en un proyecto innovador. El propósito es suplir las necesidades de conexión de comunidades, al ampliar cobertura de internet.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería en Nanotecnología de la UPB y el equipo de investigación de Pintuco desarrollaron el primer prototipo de pintura que amplifica la señal de Wifi sin necesidad de routers.
“Una pintura que además de ser decorativa, que tiene toda la propuesta de valor de color, logra ayudar a la comunicación para la innovación que puede haber en las ciudades con el internet”. Afirmó, Marleny Yepes, gerente de Investigación y Desarrollo de Pintuco.
Vea también: ¿Quiere viajar gratis en el Metro de Medellín? Entérese cómo puede hacerlo
El papel de la UPB dentro de este proyecto ha permitido fusionar la amplia experiencia con la nanotecnología, “En el caso de la universidad, la experiencia que tiene con la manipulación y la incorporación de la nanotecnología en diferentes tipos de aplicaciones en este caso en la pintura”. Explicó, Hebert Enrique Kerguelén, coordinador Facultad de Ingeniería en Nanotecnología UPB.
La pintura inteligente contiene un 16% de amplificación de la señal y esperan avanzar hasta un 20% para lograr la productividad idónea, además de un amplio catálogo de colores.
“Eso también es muy poderoso porque tenemos en la Universidad Pontificia Bolivariana estudiantes de último semestre de ingeniería en Nanotecnología y tenemos investigadores dedicados a una investigación continua de este tema”. Afirmó, Marleny Yepes.
Hasta el momento el proyecto se encuentra en un 70% de realización y se pretende que los precios sean accesibles para toda la comunidad.
¡Seguimos transformando con color! https://t.co/aQu9vATKAc
— Pintuco® (@pintuco_oficial) June 15, 2022
Vea también: Onda tropical escalaría a ciclón provocando estragos en Antioquia