La Procuraduría General de la Nación le pidió a Gestión del Riesgo Nacional entregar supuestos informes sobre inestabilidad en montaña de Hidroituango.
Mediante un oficio, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres entregar los documentos que soportan las declaraciones donde indicaba una supuesta inestabilidad en el macizo rocoso de Hidroituango.
Le puede interesar Con plantón, sindicato de EPM solicita garantías
El Ministerio Público recalca que en ningún momento Gestión del Riesgo socializó la supuesta información que dejaba en incertidumbre el encendido del megaproyecto.
Los documentos también deberán ser entregados a EPM, los alcaldes de los municipios aguas abajo y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
Le puede interesar El parque de diversiones Looping Park llega a Medellín
Empresas Públicas de Medellín ha reiterado que la Central Hidroeléctrica se encuentra estable y 24 horas al día de monitorean cada una de las variables con cerca de 3 mil censores.
Actualmente, Hidroituango continúa con su operación comercial entregándole energía al país con la turbina 1 mientras avanzan trabajos de mantenimiento en la turbina 2.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | A partir de hoy 19 de diciembre, se aplicará descuento para algunos vehículos en el Soat. Les contamos como acceder al beneficio.‼https://t.co/UXzqAOaFFu
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 19, 2022