Los temblores ocurren en momentos menos esperados. Incluso, las personas pueden tener reacciones que conlleven a salvarse o perder la vida, pero olvidan, en la mayoría de los casos, que tienen mascotas y por el susto se les pierden.
Mantenga la calma y no olvide a su perro o gato:
Lo primero que debe hacer una persona es mantener la calma y seguir recomendaciones que Hora 13 Noticias brinda para el cuidado de la vida.
Según Yo Me Cuido: “Hay que responsabilizar a un miembro de la familia para que se haga cargo de la mascota en caso de sismo. Si todos se pelean y discuten por ayudar al animal, eso solo agregará caos a la situación”.
Además, señalan que, “Si ocurre un sismo y se trata de una mascota pequeña, meterla a su jaula, levantarla y evacuar de inmediato. No soltar la jaula hasta que el temblor pase. Si se trata de una mascota más grande, como un perro, cargarla, tomar el collar y evacuar. Recién cuando el temblor haya terminado, colocarla en el suelo y ponerle la correa para que no se escape”.
Cabe destacar que el bozal siempre debe estar en la puerta principal con el objetivo de estar preparados.
Los animales pueden asustarse con mayor facilidad que los humanos, ya que no tienen raciocino de la situación presentada. Por ende, es recomendable transmitirle la calma al animal a través de su dueño.
Confirmen si las personas con gatos quedamos embobadas en los temblores.
¿Qué debemos hacer las personas con gatos cuando ocurre un sismo? Queda uno pasmado sin poder evacuar y dejarlos solos.
— Laura Eugenia (@LauRobles) August 17, 2023
Entérese de más en Hora 13 Noticias
#Hora13Noticias-Les brindamos algunas recomendaciones muy necesarias para los casos de movimiento de tierra.🔽😳#temblorhttps://t.co/32y14Kjhw9
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 17, 2023