Siete titíes cabeciblancos (Saguinus oedipus), especie endémica de Colombia y en peligro crítico de extinción, fueron liberados en el Bajo Cauca antiqueño, después de haber sido rescatados en Cali y rehabilitados en Caldas.
Los titíes fueron víctimas del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre
Los siete animales, cinco adultos y dos infantiles, fueron liberados en un predio que hace parte del Programa de Corantioquia, una iniciativa que busca crear espacios seguros para la fauna silvestre.
Los titíes cabeciblancos fueron rescatados por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) de Cali en noviembre de 2022. Los animales, víctimas del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre, fueron remitidos al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del Oriente de Caldas (CRFSOC) para iniciar el proceso de rehabilitación.
Los titíes recibieron atención médica y psicológica para ayudarlos a adaptarse a su hábitat natural. Los animales también fueron entrenados para alimentarse y desplazarse de forma independiente.
Una vez que los titíes estuvieron listos para ser liberados, Corantioquia los trasladó al bajo Cauca Antiqueño. Los animales fueron monitoreados por durante un mes para evaluar su adaptación al medio natural.
Dato: El tití cabeciblanco es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la resolución 1912 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se encuentra en estado críticamente amenazada (CR).

Entérese de más en Hora 13 Noticias.
#Hora13Noticias | Autoridades recuperan mono titi cabeciblanco en Itagui https://t.co/np5qgsd8Nb
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 17, 2023