Así quedó la subasta del espectro y la tajada que logró cada operador para redes 5G aumento del 40% en la velocidad se verán velocidades de subida y descarga entre 20 y 40 veces más con le entrada de la quinta generación.
Luego de nueve rondas de ofertas por parte de los proponentes, se adjudicaron los cuatro bloques de 80 Mhz en la banda de 3.500, por un valor de $1,37 billones. A cada uno de los operadores le fue asignado un bloque.
Telecall, una empresa nueva en el territorio, se logró quedar con el bloque tres de la subasta; Tigo-Movistar se quedó con el primero y WOM con el segundo.
En total la subasta recaudó $1,3 billones y este proyecto de país contempla inversiones de largo plazo de hasta $28 billones estimado durante los próximos 10 años.
Luego de 8 meses y nueve rondas, cuatro participantes ofertaron 320 megahercio .
La Unión Temporal Tigo-Movistar adquirió el primer bloque, por un valor de $318.306 millones.
El segundo bloque le fue adjudicado a WOM, por un valor de $318.340 millones.
El tercero fue para la empresa brasilera Telecall, un nuevo operador que llega al país, por valor de $318.333 millones.
Y el último bloque le fue adjudicado a Claro, por un valor de $411.384 millones.
Con el despliegue de la tecnología 5G el país podrá ver beneficios en una oferta tecnológica más amplia en las empresas y en mejoras en contenidos inmersivos para los usuarios. Según MinITIC, se verán velocidades de subida y descarga entre 20 y 40 veces más con le entrada de la quinta generación.
Lea más de tecnología.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias Murales: obras de arte que hacen parte del Metro de la 80 https://t.co/p63uw2Uzoc
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 21, 2023