En el 2022 se registraron 109 mil personas sin empleo en Medellín
Tasa de desempleo de Medellín se mantiene cerca a los dos dígitos con 9%
Actualmente en Colombia hay más de dos millones de desempleados según cifras la Escuela Nacional Sindical.
La tasa de desocupación en el país desde hace 20 años fluctúa alrededor del 11 por ciento.
Jeancarlo Delgado, director Proyecto de Centro laboral Escuela Sindical, aclaró que “En todos los medidores de desempleo respecto al país, muestra una ligera recuperación, sin embargo, si uno se pone analizar un poco la tasa de desempleo, para Medellín se mantiene aún cerca de los dos dígitos que es cuando una tasa de desempleo es preocupante”
En la ciudad la informalidad persiste y tiene una tasa del 40%, esto quiere decir que de 10 trabajadores 4 de ellos son informales.
El director Proyecto de Centro laboral Escuela Sindical, tambien expresó sobre la informalidad que “No tienen afiliación a salud, pensión, riesgos laborales y estamos hablando también que es la rama de actividad económica donde se genera mayor empleo en la ciudad es el comercio y que finalmente esta es la que engrosar las filas de la informalidad”
Las mujeres y la población entre los 18 a 30 años registran condiciones de precarización laborales, difícil acceder a un empleo y dificultad para mantener un empleo estable.
Las mujeres registran siempre unas condiciones de precarización laboral mayores a los hombres. Las personas entre 18 y30 años en Colombia tienen una particularidad y no solo en Colombia. En Medellín uno la inserción o un empleo estable es supremamente difícil y precaria. Es difícil que accedan en un contrato de término indefinido o contrato a término fijo. Ya resulta sumamente difícil para los jóvenes, pero eso habría que sumarle que esa política del primer empleo precario también tiene la dificultad de que no acceden a salarios dignos de que sus salarios a su vez no les permiten tener mejores condiciones de vida» manifestó Jeancarlo Delgado.
Para la Escuela Nacional Sindical, la reforma laboral debe de cumplir, reconocer y reforzar lo que constitucionalmente ya existe, y recuperar la centralidad del trabajo como generador de riqueza y desarrollo.
Entérese de más en Hora 13 Noticias.
Lea también:
#Hora13Noticias | La Contraloría Distrital de Medellín entregó el balance de procesos y auditorías realizados en el 2022.👇https://t.co/Qt9iU8zleM
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 25, 2023