Nueva medida para regular el consumo excesivo de agua
Debido a las afectaciones por el Fenómeno del Niño, la Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA), definió algunas medidas para desincentivar el uso excesivo de agua.
Desde los hogares será necesario reducir el consumo de agua y mantener unos límites mensuales, esto se logra a través de cobros adicionales en la cuenta de servicios cuando se pasen los topes de consumo estipulados para cada territorio.
En Medellín, EPM se encuentra realizando los respectivos análisis para definir si se acoge a una de las principales medidas de la CRA. Deberán verificar si cumplen con algunas de las condiciones que los exonere de aplicar el cobro, esto depende del caudal de la fuente de abastecimiento en relación con la demanda.
Este análisis se realiza para cada uno de los subsistemas de los que EPM se sirve para prestar el servicio de acueducto a sus clientes del Valle de Aburrá y Oriente cercano.
Cuando la entidad termine de analizar la situación del servicio, procederá a informar a los usuarios la decisión y en caso de aplicarla de qué manera se llevará a cabo.
El tope para el posible cobro se calcula según el piso térmico del municipio de la siguiente manera:
- Ciudades y municipios con altitud promedio por encima de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el cobro se aplica por un consumo que sobrepase los 22m3 por persona al mes.
- Ciudades y municipios con altitud promedio entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, el cobro se aplica por un consumo que sobrepase los 26m3 por persona al mes.
- Ciudades y municipios con altitud promedio por debajo de 1.000 metros sobre el nivel del mar, el cobro se aplica por un consumo que sobrepase los 32m3 por persona al mes.
Medellín se encuentra a 1.495 metros sobre el nivel del mar, es decir, para la ciudad el límite de consumo serían 26m3, a partir de esa cifra se cobraría el valor extra por metro cúbico consumido.
Le puede interesar:
Atención: rompimiento de un tubo madre de acueducto en Bello dejó las calles inundadas https://t.co/IxJp8Nt7LY
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 2, 2024