El 50% de las mujeres sufre en algún momento de su vida incontinencia urinaria
Según la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica el 50% de las mujeres puede sufrir de incontinencia urinaria en algún momento de su vida.
Tener hábitos saludables y hacer ejercicio pélvico puede prevenir la enfermedad.
Condiciones como el embarazo, los partos y la menopausia son factores que pueden afectar las vías urinarias y músculos del suelo pélvico en las mujeres, lo que causa incontinencia.
Jorge García, presidente de la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica explica “Hay dos tipos de incontinencia urinaria, la de esfuerzo al reír, toser, al saltar, al hacer fuerza; se produce a veces con el paso del tiempo con alguna frecuencia en el embarazo y se quita cuando pasa el embarazo a veces no se quita, o se quita y vuelve después” … “La otra incontinencia es la de urgencia, es el afán de ir al baño y a veces la incapacidad de ir al baño antes de orinarse, esa es un poco más difícil, pero la gimnasia vaginal sirve”
Según la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica la mitad de las mujeres puede sufrir de incontinencia urinaria.
El presidente de la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica, también menciona «Es muy importante prevenir la incontinencia; ¿cómo? haciendo gimnasia vaginal, es decir ejercicios para fortalecer piso pélvico y prevenir que este se vaya debilitando, la vejiga se caiga y se produzca incontinencia … También hay tratamientos con láseres con equipos de ondas de choque y otras que sirven para manejar los dos tipos de incontinencia»
Según la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica, la enfermedad causa un gran impacto en la calidad de vida, además de generar problemas de ánimo y autoestima.
Entérese de más en Hora 13 Noticias.
Le recomendamos:
#Hora13Noticias-“Los perros leen los rostros de sus dueños como las páginas de un libro”.🐕🦺📷
Les contamos más.📷 #perros#sereshumanos #Medellín #Antioquiahttps://t.co/NedXH7c4BG
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 25, 2023