Las parejas de Estados Unidos y España lideran la búsqueda de destinos colombianos para sus celebraciones nupciales, es decir “turismo romance” como lo denomina ProColombia. Las bodas destino representan una valiosa oportunidad de crecimiento turístico en Colombia.
Una encuesta realizada por ProColombia a 70 empresas especializadas en turismo romance, destaca el impacto económico que los eventos de este tipo tienen en los destinos.
Según los encuestados, más del 40% de las bodas generan una contribución que varía entre US $20.000 y US $50.000, distribuyéndose principalmente en áreas como el alquiler del recinto, los servicios de alimentos y de bebidas, así como la decoración.
Medellín es uno de los destinos preferidos, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia explica: “La importancia de las bodas se evidencia al generar un impacto significativo que abarca diversos sectores, pues las parejas asignan un presupuesto a distintos rubros. En ProColombia, hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia la promoción internacional de la oferta colombiana en este próspero sector. Observamos con interés cómo la demanda se concentra cada vez más en destinos como Cartagena, Medellín, Bogotá, Santa Marta y Cali, y cómo esta derrama económica tiene un efecto positivo en el desarrollo de estas ciudades. Estamos comprometidos en potenciar aún más esta tendencia, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo el posicionamiento de Colombia como sede de bodas destino”.
Entre las motivaciones que impulsan a las parejas a elegir a Colombia se destaca la apreciación de la belleza y las características particulares de las diferentes regiones, representando un 23% de las decisiones.
Un 17% de las parejas opta por el país debido a sus vínculos familiares, ya sea por el origen o la residencia de uno de los contrayentes. Otro aspecto relevante es la atractiva oferta de destinos y recintos, contribuyendo con un 15% en la elección de Colombia como sede matrimonial.
Estados Unidos se destaca como el país de residencia predominante para las parejas que eligen Colombia como su destino nupcial, el país figura como líder con un 71,4%. A continuación, se encuentran España, Canadá y México, todos compartiendo un 4,3% de representación.
El estudio revela que las redes sociales y las páginas web son los canales más relevantes para los prestadores de servicios.
Lea más de Hora 13 Noticias.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias| ¡Rebajas de enero en Colombia! grandes descuentos en H&M, Bershka, Zara y Koaj https://t.co/2FZWwkNWm6
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 3, 2024