El comportamiento del dólar en las últimas semanas se ha observado con tendencia a la baja
Expertos indican que con la volatilidad y el repunte el dólar en el mercado estará entre los 4.100 pesos y los 4.200 pesos para las siguientes dos semanas.
Durante esta semana obtuvo uno de los repuntes más rápidos, cotizándose sobre los 4 mil pesos.
Expertos indican que la volatilidad del dólar en Colombia se debe a factores externos en la bolsa de valores de Estados Unidos.
Iván Montoya, Docente de Economía UPB, comentó «El dólar ha venido en una volatibilidad por factores internacionales, pero también por unos factores internos. Dentro de los factores internacionales hay que mencionar que los mercados internacionales, las bolsas de valores, presentaron malas cifras y al presentar esas malas cifras, pues muchos se refugian en el dólar, por que la economía norteamericana esta mostrando síntomas de dejar atrás el fantasma de la inflación, todavía esta ahí, pero va dejando atrás ese problema y también empieza aclararse el panorama frente a una potencial recesión que al parecer no se va a presentar»
El aumento de las remesas y la inversión extranjera modifican la tendencia de la divisa americana.
«Eso ha traído inversión extranjera, pero sumado a eso hay que mencionar que muchos colombianos han migrado, que seguramente esas remesas pues también han venido en aumento y explican en parte la caída que ha venido presentando la cotización del dólar en Colombia» agregó Iván Montoya, Docente de Economía UPB
La volatilidad del dólar también está asociada a la incertidumbre del mercado.
Entérese de más noticias de Economía
Lea más:
#Hora13Noticias-Hasta el momento se espera reporte de las autoridades frente al caso con el sujeto agresor.🦮🐶
Mira el video viral.🔽#Medellín #perros #maltratoanimalhttps://t.co/jLAT0qjNnE— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 2, 2023